Marco Pedagógico Integral de la Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Principios Fundamentales de la Educación Primaria

  1. Garantizar la inclusión educativa, la atención personalizada y la convivencia.
  2. Desarrollar la base para la adquisición de las competencias clave.
  3. No perjudicar la lectoescritura, la competencia digital ni la creatividad.
  4. Promover la igualdad y la paz.
  5. Promover la autonomía y la reflexión.
  6. Fomentar la lectura y la alfabetización.
  7. Realizar proyectos significativos.
  8. Integrar las lenguas extranjeras con el uso de la lengua oficial.

Características de la Educación Primaria

  • La educación primaria es obligatoria y gratuita para los niños de 6 a 12 años, con una duración de seis cursos.
  • El currículo, establecido a nivel nacional, incluye asignaturas como Matemáticas, Lengua, Ciencias, Educación Física y, en algunos casos, Lengua Cooficial y Religión.
  • Se emplea una metodología participativa centrada en el alumno y el trabajo en equipo.
  • La evaluación es continua, y se presta especial atención a la diversidad, ofreciendo apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales.

Áreas Curriculares de la Educación Primaria

  • Lengua Castellana y Literatura
  • Matemáticas
  • Ciencias Sociales
  • Ciencias Naturales
  • Educación Física
  • Religión o Valores Éticos

Competencias Clave en Educación Primaria

  1. Comunicación lingüística: Comprender, expresarse y comunicarse eficazmente en lengua oral y escrita.
  2. Competencia matemática, científica y tecnológica: Aplicar conocimientos en situaciones cotidianas y usar la tecnología de forma segura.
  3. Competencia digital: Usar las TIC de forma crítica, creativa y responsable para buscar, crear y compartir información.
  4. Aprender a aprender: Organizar el propio aprendizaje, trabajar de forma autónoma y en equipo, y ser consciente del proceso de aprender.
  5. Competencias sociales y cívicas: Participar activamente en la sociedad con responsabilidad, respeto y solidaridad.
  6. Competencia emocional: Reconocer, gestionar y expresar emociones, y relacionarse positivamente con los demás.
  7. Competencia cultural y artística: Valorar la diversidad cultural y expresarse creativamente mediante el arte.

Método DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje)

El Método DUA busca eliminar barreras y garantizar el acceso al aprendizaje para todos los estudiantes, sin importar sus capacidades o estilos.

  1. Representación: Ofrecer la información en múltiples formatos (texto, imágenes, videos, audio, etc.) para facilitar la comprensión.
  2. Expresión: Permitir distintas formas de demostrar el aprendizaje (escritura, habla, arte, música, etc.).
  3. Compromiso: Proporcionar diversas opciones para motivar y mantener la participación de todos los estudiantes.

Tipos de Evaluación en Educación Primaria

  • Global: Evalúa el rendimiento general del estudiante.
  • Continua: Se realiza de forma regular a lo largo del curso.
  • Formativa: Detecta fortalezas y debilidades para mejorar el aprendizaje en el proceso.
  • Integradora: Relaciona conocimientos y habilidades de distintas áreas.
  • Por competencias: Centrada en lo que el estudiante es capaz de hacer al finalizar el aprendizaje.
  • Procesual: Considera el progreso durante todo el proceso, no solo el resultado final.

Entradas relacionadas: