Marco Normativo de la Sanidad: Derechos, Deberes y Acreditación Hospitalaria
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Principios Fundamentales y Derechos
Drets Humans (París, 1948). Valors a protegir: Dignitat, valor de la vida, llibertat, intimitat, integritat, solidaritat.
Constitució Espanyola de 1978. Valors: dignitat de l'home, vida, llibertat, igualtat, seguretat, solidaritat.
- Art. 1: Valors fonamentals (llibertat, igualtat, justícia, pluralisme).
- Art. 9: Seguretat jurídica.
- Art. 10: Dignitat, Drets inviolables, Desenvolupament de la personalitat.
- Art. 14: Igualtat.
- Art. 15: Dret a la vida.
- Art. 16: Llibertat ideològica.
- Art. 17: Llibertat en general.
- Art. 18: Intimitat personal i familiar.
- Art. 43: Protecció de la salut.
Ley General de Sanidad (LGS)
Del artículo 43 de la Constitución, deriva la LGS (Ley General de Sanidad). Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas o de las prestaciones de servicios necesarios.
Art. 10, Drets de l'Usuari (Derechos del Usuario)
El usuario tiene derecho:
- Al respeto a su personalidad, dignidad humana e intimidad, sin que pueda ser discriminado por razones de raza, tipo social, sexo, moral, económico, político, etc.
- A la información sobre los servicios sanitarios accesibles.
- A la confidencialidad de toda la información relacionada con su proceso y con su estancia en instituciones sanitarias públicas o privadas.
- A que se le dé en términos comprensibles la información completa y continuada.
- A la libre elección de opciones que le presenta el responsable médico, excepto:
- a) Cuando la no intervención suponga un riesgo para la salud pública.
- b) No esté capacitado para tomar decisiones.
- c) Cuando la urgencia no permita demoras y pueda crear lesiones irreversibles.
- A que se le asigne un médico.
- A que se le extienda certificado acreditativo de su estado de salud.
- A negarse al tratamiento.
- A participar a través de instituciones comunitarias en las actividades sanitarias.
- A que quede constancia por escrito de todo su proceso.
- A utilizar las vías de reclamación.
- A elegir médico.
- A obtener los medicamentos pertinentes para promover su salud.
- Respetando el peculiar régimen económico de cada servicio sanitario.
Art. 11, Deures de l'Usuari (Deberes del Usuario)
El usuario tiene el deber de:
- Cumplir las prescripciones generales.
- Cuidar las instalaciones.
- Responsabilizarse del uso adecuado de la prestación ofrecida.
- Firmar documento de alta voluntaria si no se acepta el tratamiento.
Acreditación Hospitalaria
Ordre d'Acreditació d'Hospitals. Estatut d'Autonomia -> Ordre d'Acreditació de Centres Hospitalaris (1981-1983).
OACH-1991: Criterios de acreditación: Estructura física, organització, funcionament, seguretat, estructura i manteniment.
Proceso: Centre -> (OACH-1991) -> Centre acreditat.
Art. 6: Drets dels Malalts (Derechos de los Enfermos).