Marco Normativo y Habilitación Profesional en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT)
El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) constituye la principal referencia para la ejecución de una instalación eléctrica. Su objetivo fundamental es establecer las condiciones técnicas que garanticen la seguridad de las personas y el correcto funcionamiento de las instalaciones.
Tipos de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión
Las instalaciones eléctricas de baja tensión se definen como el conjunto de aparatos y circuitos asociados destinados a producir, convertir, transformar, transmitir, distribuir o utilizar la energía eléctrica, cuyas tensiones no excedan los 1000V en corriente alterna y los 1500V en corriente continua.
Clasificación de Instalaciones de Baja Tensión
- Domésticas: Son las que se realizan en edificios destinados fundamentalmente a viviendas.
- Industriales: Se realizan en edificios y locales cuya función es la fabricación o la transformación de productos.
- Especiales: Son edificaciones destinadas a usos especiales como hospitales, teatros, colegios o similares.
Cualificación y Autorización para Instalaciones Eléctricas
Las instalaciones eléctricas deben ser realizadas por personal cualificado. Para ello, se establecen dos figuras principales:
Figuras de Cualificación
- Certificado de Cualificación Individual en Baja Tensión: Atributo personal de las personas físicas para ejercer estas actividades.
- Instalador Autorizado en Baja Tensión: Capacitación para ejercer estas actividades por parte de las empresas.
Categorías de Instaladores Autorizados
Los instaladores autorizados se agrupan en dos categorías con capacidades de actuación distintas:
- Categoría Básica: Permite realizar, mantener o reparar las instalaciones eléctricas para baja tensión en edificios, industriales, infraestructuras y, en general, todas las comprendidas en el ámbito del presente REBT que no estén reservadas a la categoría especialista.
- Categoría Especialista: Capacita para aquellas instalaciones que presentan peculiaridades relevantes. Incluye las siguientes modalidades:
- Sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad para viviendas.
- Sistemas de control distribuidos.
- Sistemas de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA).
- Control de procesos.
- Locales con riesgo de incendio o explosión.
- Quirófanos y salas de intervención.
- Lámparas de descarga en alta tensión, rótulos luminosos y similares.
Certificado de Cualificación Individual en Baja Tensión
Es el documento mediante el cual la Administración reconoce a su titular la capacidad personal para desempeñar alguna de las actividades correspondientes a las categorías descritas, identificándole ante terceros para ejercer su profesión en el ámbito del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
Requisitos para la Obtención del Certificado de Cualificación Individual
- Encontrarse en edad legal laboral.
- Tener conocimientos teórico-prácticos de electricidad.
- Superar examen.
Instalador Autorizado en Baja Tensión
Se refiere a la persona física o jurídica que realiza, mantiene o repara las instalaciones eléctricas en el ámbito del REBT y sus instrucciones técnicas complementarias.
Requisitos para la Autorización como Instalador en BT
- Contar con los medios técnicos adecuados para las respectivas categorías.
- Tener suscrito un seguro de responsabilidad civil.
- Estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
- Estar incluido en el censo de obligaciones tributarias.
- Estar dado de alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social.
- En el caso de las personas jurídicas, deberán aportarse los datos de la entidad y los carnés de las personas dotadas de Certificados de Cualificación Individual.