Marco Normativo Esencial de la Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Fundamentos y Alcance de la Normativa de Prevención de Riesgos Laborales

  1. Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
  2. Objeto y carácter de la norma.
  3. Ámbito de aplicación.
  4. Definiciones.

Estructura y Actuación Institucional en PRL

  1. Objetivos de la política.
  2. Normas reglamentarias.
  3. Actuaciones de las Administraciones públicas competentes en materia laboral.
  4. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  5. Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
  6. Actuaciones de las Administraciones públicas competentes en materia sanitaria.
  7. Coordinación administrativa.
  8. Participación de empresarios y trabajadores.
  9. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Principios de Prevención y Medidas Específicas

  1. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales.
  2. Principios de la acción preventiva.
  3. Plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva.
  4. Equipos de trabajo y medios de protección.
  5. Información, consulta y participación de los trabajadores.
  6. Formación de los trabajadores.
  7. Medidas de emergencia.
  8. Riesgo grave e inminente.
  9. Vigilancia de la salud.
  10. Documentación.
  11. Coordinación de actividades empresariales.
  12. Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos.
  13. Protección de la maternidad.
  14. Protección de los menores.
  15. Relaciones de trabajo temporales, de duración determinada y en empresas de trabajo temporal.

Roles, Responsabilidades y Representación en PRL

  1. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos.
  2. Protección y prevención de riesgos profesionales.
  3. Servicios de prevención.
  4. Prohibición de participación en actividades mercantiles de prevención.
  5. Presencia de los recursos preventivos.
  6. Consulta de los trabajadores.
  7. Derechos de participación y representación.
  8. Delegados de Prevención.
  9. Competencias y facultades de los Delegados de Prevención.
  10. Garantías y sigilo profesional de los Delegados de Prevención.
  11. Comité de Seguridad y Salud.
  12. Competencias y facultades del Comité de Seguridad y Salud.
  13. Colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Infracciones, Sanciones y Responsabilidades en PRL

  1. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores.
  2. Responsabilidades y su compatibilidad.
  3. Requerimientos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
  4. Paralización de trabajos.
  5. Infracciones administrativas.
  6. Infracciones leves.
  7. Infracciones graves.
  8. Infracciones muy graves.
  9. Sanciones.
  10. Reincidencia.
  11. Prescripción de las infracciones.
  12. Competencias sancionadoras.
  13. Suspensión o cierre del centro de trabajo.
  14. Limitaciones a la facultad de contratar con la Administración.

Entradas relacionadas: