Marco Normativo de la Educación Especial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Este documento presenta la normativa que se aplica preferentemente en Educación Especial, organizada por tipo de discapacidad y regulaciones generales.

Normativa por Tipo de Discapacidad

Discapacidad Visual

  • Decreto Supremo Exento Nº 89/90.

    Aprueba Planes y Programas de Estudio para alumnos con discapacidad visual.

  • Decreto Exento Nº 637/94.

    Modifica Decreto Supremo Exento Nº 89/90.

Discapacidad Auditiva

  • Decreto Supremo Exento Nº 86/90.

    Aprueba Planes y Programas de Estudio para alumnos con discapacidad auditiva.

Discapacidad Motora

  • Decreto Supremo Exento Nº 577/90.

    Establece normas técnico-pedagógicas para la atención de alumnos con discapacidad motora.

Discapacidad por Graves Alteraciones en la Capacidad de Relación y Comunicación

  • Decreto Supremo Nº 815/90.

    Aprueba planes y programas de estudio para personas con autismo, psicosis o disfasia severa.

Discapacidad Intelectual

  • Decreto Supremo Exento Nº 87/90.

    Aprueba planes y programas de estudio para alumnos con discapacidad intelectual.

  • Decreto Exento Nº 501/93.

    Rebaja duración de la clase para los cursos talleres del Nivel Laboral.

  • Decreto Exento Nº 579/93.

    Amplía la aplicación del criterio de egreso del Nivel Laboral al año 95.

  • Decreto Supremo Exento Nº 673/93.

    Modifica Decreto Supremo Nº 182/92 sobre edad máxima de egreso a 26 años.

Trastornos de la Comunicación

  • Decreto Nº 1300/02.

    Aprueba planes y programas de estudio para alumnos con trastornos del lenguaje oral.

Normativa General para la Educación Especial

  • Ley Nº 19284/94. MIDEPLAN.

    Establece normas para la plena Integración Social de personas con discapacidad.

  • Decreto Supremo Nº 01/98 y Decreto Supremo Nº 374/99.

    Reglamenta el Capítulo II de la Ley Nº 19.284/94 de Integración Social de las personas con discapacidad.

  • Decreto Supremo Nº 300/94.

    Autoriza la organización y funcionamiento de cursos talleres básicos para mayores de 26 años.

  • Decreto Supremo Nº 363/94.

    Aprueba normas técnicas para el funcionamiento de los gabinetes técnicos de las escuelas especiales-diferenciales del país.

Contexto y Definición de la Educación Especial

La educación especial

Las políticas públicas relativas a la educación de las personas con discapacidad contemplan la Política Nacional de Educación Especial y el Programa de Apoyo a los Estudiantes con Discapacidad de FONADIS. La ley Nº 19.284 sobre Integración Social de las Personas con Discapacidad, aprobada en 1994, establece el acceso a la educación en el capítulo II, su artículo 26 consagra:

“Educación Especial es la modalidad diferenciada de la educación general, caracterizada por constituir un sistema flexible y dinámico que desarrolla su acción preferentemente en el sistema regular de educación, proveyendo servicios y recursos especializados a las personas con o sin discapacidad, según lo califica esta ley, que representen necesidades educativas especiales”39.

El DS Nº 01 de 1998, reglamenta el capítulo II de la mencionada ley. Este decreto establece en su artículo 1º las distintas opciones que...

Entradas relacionadas: