Marco Lógico: Herramienta Esencial para Diseño y Evaluación de Proyectos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Diseño y Evaluación de Proyectos
Segunda prueba
El Marco Lógico
El Marco Lógico es una herramienta de trabajo con la cual un evaluador puede examinar el desempeño de un programa en todas sus etapas.
Propone una matriz conceptual para organizar y visualizar la interacción de los distintos elementos de cualquier proyecto entre sí y con su entorno. Esta matriz incluye: recursos, actividades, productos, objetivos, indicadores y supuestos o factores externos.
Origen: Método elaborado como respuesta a:
- Carencia de precisión en la planificación de los proyectos.
- Poco éxito en la ejecución de los proyectos.
- Carencia de un diagnóstico y proyección futura adecuados.
Ventajas del Marco Lógico:
- Utiliza conceptos y términos consensuados, lo que facilita la comunicación y sirve para precisar otros conceptos y/o mejorar los ya incorporados.
- Otorga un formato que favorece la precisión de objetivos, resultados y supuestos o factores externos que podrían poner en riesgo el proyecto.
- Suministra información para organizar y preparar en forma lógica, el plan de ejecución del proyecto.
- Otorga la información necesaria para la ejecución, seguimiento y evaluación del proyecto.
- Proporciona la estructura para expresar en un solo cuadro, la información más relevante e importante de un proyecto.
- Proporciona una estructura que permite la comparación y diálogo entre proyectos de distintas áreas del quehacer humano.
Estructura de la Matriz 4x4
El Marco Lógico se presenta como una matriz 4x4:
Resumen narrativo de objetivos | Indicadores | Medios de verificación | Supuestos |
Fin | |||
Propósito | |||
Componentes | |||
Actividades |
Columnas de la Matriz:
- Un resumen de los objetivos y actividades.
- Indicadores: Lo claramente observable y/o medible de los resultados específicos a lograr.
- Medios de verificación: Instrumentos que permiten verificar los resultados.
- Supuestos: Factores externos que implican riesgos o aportes al proyecto.
Filas de la Matriz:
- Fin: Fin último al cual el proyecto contribuye de manera significativa (Objetivo General).
- Propósito: Es una hipótesis sobre el beneficio que se desea lograr.
- Componentes/Resultados: Son los bienes y/o servicios que produce o entrega el programa para cumplir su propósito.
- Actividades: Actividades necesarias para producir los resultados o componentes.
Elementos Clave del Marco Lógico
FIN
¿Por qué el proyecto es importante para los beneficiarios y la sociedad?
El Fin de un proyecto es una descripción de la solución a problemas de nivel superior e importancia nacional, sectorial o regional que se han diagnosticado.
PROPÓSITO
¿Por qué el proyecto es necesario para los beneficiarios?
El Propósito describe el efecto directo (cambios de comportamiento) o resultado esperado al final del periodo de ejecución. Es el cambio que fomentará el proyecto.