Marco Legal del Empleo Público: Derechos, Obligaciones y Remuneraciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB
Ley sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
La Ley sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales establece diversas prestaciones, que incluyen:
- Prestaciones médicas: Atención y tratamiento necesarios.
- Subsidios por incapacidad temporal: Apoyo económico durante la recuperación.
- Prestaciones por invalidez: Compensación por la pérdida de capacidad laboral.
- Prestaciones por supervivencia: Beneficios para los dependientes del trabajador fallecido.
- Cuota mortuoria: Ayuda para gastos funerarios.
Definición de Accidente del Trabajo
Se considera accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. Esto incluye:
- Los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre el lugar de habitación y el de trabajo.
- Los sufridos por los dirigentes sindicales con ocasión del desempeño de sus cometidos gremiales.
Definición de Enfermedad Profesional
La enfermedad profesional es aquella causada de manera directa por el ejercicio de la profesión o trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.
Derechos y Prohibiciones de los Funcionarios Públicos
Derecho al Ejercicio de Profesiones
Los funcionarios tienen derecho a ejercer libremente cualquier profesión, industria, comercio u oficio, siempre que sea conciliable con su posición en la Administración del Estado y no perturbe el fiel y oportuno cumplimiento de sus deberes funcionarios, sin perjuicio de las limitaciones establecidas por la ley.
Prohibiciones en Actividades Privadas
A los funcionarios les está prohibido realizar actividades privadas, sean profesionales, comerciales o de otro orden, que se relacionen directa o indirectamente con las facultades o funciones que les correspondan como empleados de la municipalidad o que sean propias de la unidad en que se desempeñen.
La Permuta del Cargo en el Empleo Público
La permuta del cargo consiste en el cambio voluntario de sus respectivos cargos entre dos funcionarios titulares de igual grado de la respectiva planta, siempre que posean los requisitos legales y reglamentarios, y cuenten con la aceptación de las autoridades facultadas.
Descuentos y Gravámenes: Permisos y Licencias
Permisos sin Goce de Remuneraciones
Entre los descuentos y gravámenes, se consideran los permisos sin goce de remuneraciones en los siguientes casos:
- Permisos sin goce de remuneraciones generales.
- Permisos sin goce de remuneraciones en caso de becas.
- Permisos sin goce de remuneraciones a directores de asociaciones de funcionarios.
Impacto de Licencias Médicas Rechazadas o Extemporáneas
En caso de licencias médicas, si esta es rechazada o presentada extemporáneamente, el funcionario carece del derecho a cobrar las remuneraciones o beneficios correspondientes.
Remuneraciones y Carrera Funcionaria
Definición de Sueldo
El sueldo es la retribución pecuniaria, de carácter fijo y por períodos iguales, asignada a un empleo público de acuerdo con el nivel o grado en que se encuentra clasificado.
Por su parte, el Código del Trabajo define sueldo como el estipendio fijo, en dinero, pagado por períodos iguales determinados en el contrato, que recibe el trabajador por la prestación de sus servicios.
Derecho a la Promoción
El derecho a la promoción es la facultad de acceder a un cargo vacante de grado superior en la línea jerárquica de la respectiva planta, ya sea por ascenso o mediante la participación en un concurso para llenar la vacante.
Tipos de Asignaciones
Las asignaciones son pagos complementarios al sueldo que le corresponden al funcionario y que pueden tener diversas causas. Entre ellas se encuentran:
- Asignaciones de sueldo.
- Asignaciones por horas extraordinarias.
- Asignaciones inherentes al cargo o a la función.
- Asignaciones al mérito.
- Asignaciones compensatorias.
Obligaciones Fundamentales de los Funcionarios
Las principales obligaciones que afectan a los funcionarios son:
- Cumplir las obligaciones para con el servicio.
- Cumplir con la jornada de trabajo establecida.
- Observar el principio de probidad administrativa.
- Mantener lealtad para con el servicio.
- Exhibir un debido comportamiento en el ejercicio de sus funciones.
Características de la Remuneración Pública
La remuneración se refiere a las contraprestaciones en dinero a que tiene derecho a percibir el trabajador público en razón de su empleo o función. Sus características principales son:
- Se pagan en dinero efectivo.
- Se devengan desde el día en que el funcionario asume el cargo.
- Se pagan por mensualidades iguales y vencidas.
- Son embargables hasta en un cincuenta por ciento, por resolución judicial ejecutoriada dictada en juicio de alimentos o a requerimiento del Fisco o del servicio a que pertenezca el funcionario.
- Está prohibido deducir de las remuneraciones del funcionario otras cantidades que las correspondientes al pago de impuestos.
- No puede anticiparse en todo o parte la remuneración de un funcionario.