Marco Legal Laboral en México: Artículos Clave y Normas Oficiales Mexicanas (NOMs)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Equipo 2

Legislación Laboral: Conceptos Fundamentales

La legislación laboral tiene como objetivo principal el establecimiento de condiciones uniformes de trabajo y busca estabilizar las relaciones entre trabajadores y patrones.

Artículos Relevantes de la Ley Federal del Trabajo

Artículo 1º

La presente ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el Artículo 123, apartado "A", de la Constitución.

Artículo 5º

Las disposiciones de esta ley son de orden público, por lo que no producirá efecto legal, ni impedirá el goce y el ejercicio de los derechos, cualquier estipulación, sea escrita o verbal, que establezca:

  • Trabajos para niños menores de catorce años;
  • Una jornada mayor que la permitida por esta ley;
  • Una jornada inhumana por ser notoriamente excesiva, dada la índole del trabajo, a juicio de la Junta de Conciliación y Arbitraje;
  • Horas extraordinarias de trabajo para los menores de dieciséis años.

Artículo 8º

Se considera trabajador a la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.

Para los efectos de esta disposición, se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio.

Artículo 10

Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores.

Artículo 12

Intermediario es la persona que contrata o interviene en la contratación de otra u otras personas para que presten servicios a un patrón.

Equipo 3

Definición y Contenido de las NOMs (Normas Oficiales Mexicanas)

¿Qué son las NOMs?

Una definición de las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) solo puede construirse a partir de su naturaleza o de su regulación. En el primer caso, se configuran como normas jurídicas de carácter técnico, a pesar de ser expedidas por órganos de la administración pública.

Conforme a la ley, se trata de normas técnicas cuyo objeto es uniformar determinados procesos, productos o servicios con el fin de proteger la vida, la seguridad y el medio ambiente.

Las NOMs son un instrumento jurídico que se utiliza cada vez con más frecuencia. Nos hemos acostumbrado a ellas sin cuestionarnos su existencia, su legalidad y si en realidad cumplen con su función, al grado de que no existen estudios específicos que se ocupen de ellas. Se trata de un procedimiento expedito, ya que su gestión radica en el seno de la administración pública.

Contenido de las NOMs

La doctrina menciona de forma consuetudinaria un contenido debido de la ley, de los reglamentos y de otro tipo de regulaciones, sin que exista un acuerdo o una forma clara de determinar qué tipo de normas deben desarrollar qué tipo de contenidos.

Entradas relacionadas: