Marco Legal Laboral: Convenios Colectivos, Contratos y Fomento del Empleo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
El Convenio Colectivo
Los convenios colectivos son acuerdos negociados entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios, donde se establecen las condiciones de trabajo y de productividad para un periodo determinado.
Contenido del Convenio Colectivo
El convenio colectivo contiene los siguientes elementos:
- Ámbito del convenio
- Materias económicas
- Materias laborales
- Materias sociales
Ámbito de Aplicación del Convenio Colectivo
El ámbito de aplicación de un convenio colectivo se define por:
- Ámbito geográfico: Define el territorio al que se aplica.
- Ámbito funcional: Se refiere a las actividades empresariales a las que se aplica.
- Ámbito temporal: Establece el periodo de tiempo durante el cual estará vigente.
- Ámbito personal: Determina a qué empresarios y trabajadores se aplica.
Contenido del Contrato de Trabajo
Un contrato de trabajo debe incluir, como mínimo, los siguientes elementos:
- Identificación de las partes.
- Grupo profesional del puesto de trabajo.
- Centro de trabajo.
- Duración y distribución de la jornada.
- Fecha de comienzo de la relación laboral.
- Periodo de prueba.
- Salario base, cuantía de los complementos y periodicidad de pago.
- Duración de las vacaciones.
- Legislación aplicable.
- Cláusulas adicionales.
Cláusulas Contractuales Adicionales
Además de los elementos esenciales, un contrato puede incorporar las siguientes cláusulas adicionales:
- Pacto de plena dedicación.
- Pacto de no competencia.
- Pacto de permanencia.
- Pacto de horas extraordinarias.
- Pacto sobre el lugar de trabajo.
- Pacto de retribuciones variables por objetivos.
- Pacto de descanso por jornada continuada.
- Pacto sobre regulación de las nuevas tecnologías.
- Pacto de confidencialidad.
- Pacto sobre preaviso de cese voluntario.
Gestión de la Contratación
La gestión de la contratación implica varios pasos fundamentales:
- Afiliación y alta de los trabajadores: Debe realizarse antes del inicio de la actividad laboral, a través del sistema RED.
- Comunicación del contrato y copia al SEPE: Se efectúa en las oficinas de empleo, a través de la aplicación Contrat@s, en un plazo de 10 días hábiles.
- Información a los representantes de los trabajadores: Implica la entrega de una copia del contrato a los representantes de los trabajadores en un plazo de 10 días, así como la notificación de los contratos temporales que no requieren formalización por escrito.
- Información a los trabajadores: Se debe informar a los empleados sobre los elementos esenciales del contrato y las condiciones de ejecución de la prestación laboral cuando estos no figuren explícitamente en el contrato.
Las Políticas Activas de Empleo
Las políticas activas de empleo son decisiones adoptadas por el Estado y las comunidades autónomas con la finalidad de desarrollar medidas y programas para mejorar la empleabilidad.
Estas políticas se enmarcan en cuatro grandes grupos:
- Formación de trabajadores: Dirigida tanto a trabajadores en activo como a desempleados.
- Programas de incentivo para el sector privado: Se centran en evitar despidos e impulsar la contratación de trabajadores en el sector privado.
- Programas directos de empleo en el sector público.
- Servicios de seguimiento y control: Buscan mejorar la búsqueda de empleo mediante monitorización y acompañamiento.