Marco Legal y Gestión Ambiental: Implicaciones de la Minería en la Salud y el Entorno
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Marco Legal y Gestión Ambiental: Aspectos Clave y Temas Prácticos
Disposiciones Fundamentales en Materia Ambiental
- Asegurar a las personas el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación.
- Proteger el medio ambiente.
- Preservar la naturaleza.
- Conservar el patrimonio ambiental nacional.
Estas son disposiciones generales que enmarcan el actuar del sector público y privado. Esto implica que los distintos sectores del país deben desarrollar sus actividades dentro de un esquema de respeto por el medio ambiente. Además, la explotación de los recursos naturales deberá realizarse asegurando la disponibilidad de recursos para futuras generaciones.
Instrumentos de Gestión Ambiental
- Educación ambiental y financiamiento de proyectos ambientales.
- Los proyectos o actividades que puedan causar impactos ambientales deberán someterse a una evaluación previa (Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental - SEIA).
- Participación de la comunidad en las evaluaciones.
- Normas ambientales: normas de calidad y normas de emisión.
- Planes de Manejo, Prevención y Descontaminación.
- Responsabilidad por daño ambiental, bajo el principio “El que contamina paga”.
- Los organismos del Estado son responsables de fiscalizar el permanente cumplimiento de las normas ambientales.
- Funciones de la CONAMA (Comisión Nacional del Medio Ambiente).
Funciones de la CONAMA (Comisión Nacional del Medio Ambiente)
- Proponer al Presidente las políticas ambientales de gobierno.
- Informar al Presidente sobre el cumplimiento de la legislación ambiental vigente.
- Ser un organismo de consulta, análisis, comunicación y coordinación en materias ambientales.
- Mantener un sistema nacional de información ambiental.
- Administrar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
- Coordinar la generación de normas de calidad ambiental.
- Colaborar con las autoridades en educación y difusión de temas ambientales, tendiendo a crear conciencia.
- Financiar proyectos y actividades orientados a la protección del medio ambiente.
Definiciones Clave en Gestión Ambiental
Medio Ambiente
Entorno en el cual una organización opera, incluyendo el agua, el aire y la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.
Aspecto Ambiental
Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.
Impacto Ambiental
Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, resultante en todo o en parte de las actividades, productos o servicios de una organización.
Control de los Aspectos Ambientales
Implica identificar los aspectos ambientales, evaluarlos, determinar los aspectos ambientales significativos, y elaborar o aplicar procedimientos e instructivos de control.
Aspectos Ambientales Relevantes en la Minería
- Emisión de gases.
- Emisión de material particulado.
- RILES (Residuos Industriales Líquidos): Aguas de operación descargadas a sistemas de drenaje.
- Generación de RISES (Residuos Industriales Sólidos) peligrosos y no peligrosos.
- Generación de aguas servidas.
- Generación de residuos domésticos.
- Manejo de sustancias peligrosas y potencial de derrame de sustancias o residuos peligrosos.
- Consumo de recursos hídricos (agua industrial y agua potable).
- Consumo de energía eléctrica.
- Consumo de combustible.
- Emisión de radiación ionizante.
Conclusiones sobre el Impacto Ambiental de la Minería
La extracción de cobre mediante pirometalurgia es una faena altamente contaminante, produciendo emisiones de dióxido de azufre (SO2) y arsénico (As) al ambiente.
- El arsénico es un contaminante principal.
- La contaminación por arsénico en suelo, agua y aire en la Segunda Región sobrepasa los niveles aceptados por normas nacionales e internacionales.
- La minería impacta todo el ambiente donde se encuentra, contaminando aire, agua y tierra.
- La minería genera cambios sociales, ambientales y culturales.