Marco Legal y Estructura de la Defensa Nacional en Venezuela
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Fundamentos de la Seguridad y Defensa en Venezuela
La Seguridad y Defensa en Venezuela tienen sus fundamentos jurídicos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, específicamente en su Artículo 322.
El Estado establece distintas formas de protección según la pluralidad política:
La Familia
Aplicando políticas que garanticen el derecho a la vida, a los servicios básicos, vivienda, agua, salud, trabajo, etc.
Patrimonio Cultural
Material e inmaterial. Lo protege mediante programas educativos con la finalidad de dar a conocer el patrimonio nacional y sus valores.
Pueblos Indígenas
Garantizando su participación en planes y programas de seguridad, defensa y desarrollo integral.
Diversidad Biológica
Conservación y protección de parques y monumentos, con la supervisión y control adecuados.
Concepto de Defensa Integral
La Defensa Integral es el conjunto de sistemas, métodos, medidas y acciones de defensa que, de forma activa, formula, coordina y ejecuta el Estado con la participación de las instituciones públicas y privadas, con el objeto de salvaguardar la independencia, libertad y democracia del territorio.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)
Misión de la FANB
La misión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es:
- Garantizar la independencia y la soberanía de la nación.
- Asegurar la integridad del espacio geográfico mediante la defensa militar.
Comando Estratégico Operacional (CEOFANB)
El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB) es el máximo órgano de planificación, programación, dirección, ejecución y control estratégico operacional conjunto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con jurisdicción en todo el espacio geográfico de la Nación y en las áreas continentales, acuáticas y espaciales, de acuerdo con los tratados suscritos y ratificados por la República.
Dependencia del CEOFANB
Su actual comandante es el Almirante en Jefe Remigio Ceballos Ichazo, y el Jefe del Estado Mayor del CEOFANB es el Mayor General José Ornellas Ferreira.
Componentes Militares de la FANB
Aviación Militar Bolivariana
La Aviación Militar Bolivariana está organizada, como los demás componentes, sobre la base de grandes comandos, a saber: Comando de Operaciones Aéreas (integrados a este hay doce Grupos Aéreos, especie de regimientos constituidos por los aviones de transporte, cazas y helicópteros de la Aviación Militar Bolivariana), Comando de la Defensa Aérea, Comando de Infantería Aérea, Comando Logístico y el Comando de Personal. Su objetivo principal es resguardar el espacio aéreo de Venezuela.
Armada Bolivariana
La Armada Bolivariana es concebida como una fuerza naval moderna, mediana y con capacidad oceánica.
Ejército Bolivariano
El Ejército Bolivariano está conformado hoy por unos 210.000 efectivos (incluidos los conscriptos). Su función principal es planificar, ejecutar y controlar las operaciones militares terrestres en coordinación con los restantes componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Guardia Nacional Bolivariana
La Guardia Nacional Bolivariana conducirá las operaciones exigidas para el mantenimiento del orden interno del país y cooperará en el desarrollo de las operaciones militares requeridas para asegurar la defensa de la Nación.
Milicia Nacional Bolivariana
La Milicia Nacional Bolivariana es un cuerpo de milicias compuesto por civiles.
Clasificación de Unidades Operativas de la Guardia Nacional Bolivariana
Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI)
REDI Occidental
- Comando de Zona N° 11 (Zulia)
- Comando de Zona N° 12 (Lara)
- Comando de Zona N° 13 (Falcón)
REDI Los Andes
- Comando de Zona N° 21 (Táchira)
- Comando de Zona N° 22 (Mérida)
- Comando de Zona N° 23 (Trujillo)