Marco Legal y Estrategias para la Conservación de la Biodiversidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 7,36 KB
Zonas Sensibles y su Protección
Las ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), los LIC (Lugares de Importancia Comunitaria), los CEP (Corredores Ecológicos y de Paisaje), las ZEC (Zonas Especiales de Conservación), las áreas críticas de los planes de conservación de especies amenazadas, las áreas forestales, los refugios de fauna y de pesca, y aquellas zonas que el Gobierno considere sensibles por cualquier motivo.
Régimen General de Protección de Especies Silvestres
La Administración Pública en Castilla-La Mancha tomará medidas para garantizar la conservación, protección y recuperación de las especies de flora y fauna silvestres, con especial atención a las autóctonas. Se otorgará preferencia a las medidas de conservación de especies en sus hábitats naturales; cuando fuera necesario, se tomarán medidas adicionales de conservación fuera de sus hábitats. Se adoptarán medidas para evitar la introducción y proliferación en el medio natural de especies no autóctonas. Se dará prioridad a la conservación de especies endémicas, aquellas cuya distribución sea limitada, con población escasa, y especies migratorias.
Categorías de Especies Amenazadas
(El Catálogo Regional tiene dos categorías más que la Directiva nacional):
- En peligro de extinción: Reservada a aquellas cuya supervivencia es poco probable.
- Sensibles a la alteración de su hábitat: Aquellas cuyo hábitat está amenazado, en grave regresión, fraccionado o muy limitado.
- Vulnerables: Que corren el riesgo de pasar a las categorías anteriores debido a los factores adversos que actúan sobre ellas.
- De interés especial: Son merecedoras de una atención particular por su valor científico, ecológico, cultural o por su singularidad.
El Catálogo Regional incorporará también la relación de especies autóctonas extinguidas en tiempos históricos.
Catálogo de Hábitats y Elementos Geomorfológicos de Protección Especial
Incluye hábitats naturales, geomorfológicos, seminaturales, dehesas, praderas, entre otros.
Tipos de Planes de Conservación
Especies en Peligro de Extinción:
Plan de Recuperación: Se definen las medidas necesarias para eliminar el peligro.
Especies Sensibles a la Alteración de su Hábitat:
Planes de Conservación del Hábitat.
Especies Vulnerables:
Planes de Conservación y de Protección de su Hábitat.
Especies de Interés Especial:
Planes de Manejo: Que determinan las medidas necesarias para mantener las poblaciones en un nivel adecuado.
Planes de Conservación en la Región
Actualmente, existen 12 Planes de Conservación en la Región: 7 dedicados a la flora y 5 a la fauna, que incluyen especies como la Malvasía cabeciblanca, el Águila imperial ibérica, la Cigüeña negra, el Buitre negro y el Lince ibérico.
Espacios Protegidos en Guadalajara
En Guadalajara, se encuentran el Hayedo y la Reserva de Caza de Sonsaz.
Ley 42/2007, de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
Objetivos y Contenido del Inventario del Patrimonio Natural:
- El Catálogo Español de Hábitats en Peligro de Desaparición.
- El Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, incluyendo el Catálogo Español de Especies Silvestres Amenazadas.
- El Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.
- El Inventario Español de Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas protegidas por instrumentos internacionales.
- El Inventario y la Estadística Forestal Española.
- El Inventario Español de Bancos de Material Genético referido a especies silvestres.
- El Inventario Español de Caza y Pesca.
- El Inventario Español de Parques Zoológicos.
- El Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos al patrimonio natural y la biodiversidad.
- Un Inventario de Lugares de Interés Geológico representativo, de al menos, las unidades y contextos geológicos recogidos en el Anexo VIII.
- Un Inventario Español de Hábitats y Especies Marinos.
Contenido de los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN)
Los PORN deben incluir: características físicas, biológicas y geológicas de la zona; un inventario de ecosistemas presentes; criterios para la elaboración de la ordenación de esa zona; limitaciones generales (ej. caza); integración con los objetivos generales de conservación; y medidas para garantizar la conectividad ecológica.
Criterios para el Catálogo Español de Hábitats en Peligro de Desaparición
Un hábitat se considera en peligro si cumple con criterios como:
- Tener un área reducida y disminuida.
- Haber sido destruida su área de distribución natural.
- Sufrir un drástico deterioro (composición, estructura, funciones ecológicas).
- Presentar un alto riesgo de transformación irreversible de su área natural.
Actividades de Auditoría
Inicio de la Auditoría:
- Designar al líder del equipo auditor.
- Definir objetivos, alcance y criterios de la auditoría.
- Determinar la viabilidad de la auditoría.
- Seleccionar al equipo auditor.
- Establecer contacto y comunicación con el auditado.
Revisión de la Documentación:
- Revisión de los documentos del sistema de gestión, incluyendo los registros necesarios.
Preparación de Actividades de Auditoría In Situ:
- Preparar el plan de auditoría y obtener la aprobación del cliente.
- Asignar tareas al equipo auditor.
- Preparar documentos de trabajo.
Realización de Actividades de Auditoría:
- Reunión de apertura y presentación.
- Recopilación de la información.
- Identificación de hallazgos de auditoría.
- Preparar conclusiones y acordar planes de acción.
- Reunión de cierre (presentación de conclusiones y planes).