Marco Legal del Dominio Público Hidráulico: Regulación, Competencias y Organismos de Cuenca
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 4,91 KB
Objeto de la Ley
1. Es objeto de esta Ley la regulación del **dominio público hidráulico**, del uso del agua y del ejercicio de las competencias atribuidas al Estado en las materias relacionadas con dicho dominio en el marco de las competencias delimitadas en el **artículo 149 de la Constitución**.
3. Las **aguas continentales superficiales**, así como las **subterráneas renovables**, integradas todas ellas en el **ciclo hidrológico**.
Título I: Del Dominio Público Hidráulico del Estado
Artículo 2. Definición de Dominio Público Hidráulico
Constituyen el **dominio público hidráulico del Estado**, con las salvedades expresamente establecidas en esta Ley:
- Las aguas continentales, tanto las superficiales como las **subterráneas renovables** con independencia del tiempo de **renovación**.
- Los **cauces** de corrientes naturales, continuas o discontinuas.
- Los **lechos** de los lagos y lagunas y los de los embalses superficiales en cauces **públicos**.
- Los **acuíferos**, a los efectos de los actos de **disposición** o de afección de los **recursos hidráulicos**.
- Las aguas procedentes de la **desalación de agua de mar**.
Artículo 6. Definición de Riberas y Márgenes
1. Se entiende por **riberas** las fajas laterales de los cauces **públicos** situadas por encima del nivel de aguas bajas, y por **márgenes** los terrenos que lindan con los cauces. Los márgenes están sujetos, en toda su extensión longitudinal:
- A una **zona de servidumbre** de **cinco metros** de anchura, para uso público que se regulará reglamentariamente.
- A una **zona de policía** de **100 metros** de anchura en la que se condicionará el uso del suelo y las actividades que se desarrollen.
2. En las zonas **próximas** a la desembocadura en el mar, en el entorno inmediato de los embalses o cuando las condiciones topográficas o hidrográficas de los cauces y márgenes lo hagan necesario para la **seguridad de personas y bienes**, podrá modificarse la anchura de ambas zonas en la forma que reglamentariamente se determine.
Título II: De la Administración Pública del Agua
Artículo 14. Principios Rectores de la Gestión en Materia de Aguas
1. **Unidad de gestión**, **tratamiento integral**, **economía del agua**, desconcentración, descentralización, coordinación, eficacia y **participación de los usuarios**.
2. Respeto a la unidad de la **cuenca hidrográfica**, de los sistemas hidráulicos y del **ciclo hidrológico**.
Artículo 16. Definición de Cuenca Hidrográfica
Se entiende por **cuenca hidrográfica** a la superficie de terreno cuya **escorrentía superficial** fluye en su totalidad a través de una serie de corrientes, **ríos** y eventualmente lagos hacia el mar por una **única desembocadura**, estuario o delta. La cuenca hidrográfica como **unidad de gestión del recurso** se considera indivisible.
Definición de Demarcación Hidrográfica
Se entiende por **demarcación hidrográfica** la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrográficas vecinas y las aguas de transición, subterráneas y costeras asociadas a dichas cuencas.
Demarcaciones Intercomunitarias
- Galicia-Costa
- Cuencas internas de Cataluña
- Cuencas mediterráneas andaluzas
- Islas Baleares e Islas Canarias
Cuencas Intercomunitarias en Territorio Español
- Guadalquivir
- **Júcar**
- Segura
- Cantábrico Occidental
Demarcaciones Hidrográficas (Cuencas)
- Miño-Sil
- Duero
- Tajo
- Guadiana
- Ebro
Artículo 17. Funciones del Estado en Relación con el Dominio Público Hidráulico
Tiene vigencia **cuatrienal**. Las funciones son:
- La **planificación hidrológica** y la realización de los planes estatales de **infraestructuras hidráulicas** o cualquier otro estatal que forma parte de aquellas.
- La adopción de las medidas precisas para el cumplimiento de los acuerdos y **Convenios internacionales** en materia de aguas.
- El otorgamiento de **concesiones** referentes al dominio público hidráulico en las cuencas hidrográficas que exceden del ámbito territorial de una sola Comunidad Autónoma.
- El otorgamiento de **autorizaciones** referentes al dominio público hidráulico, en las cuencas hidrográficas que exceden del ámbito territorial de una sola Comunidad Autónoma.
Artículo 22. Naturaleza y Régimen Jurídico de los Organismos de Cuenca
Son **organismos autónomos**. Dispondrán de **autonomía** para regir y administrar por sí los intereses que les sean confiados; para **adquirir** y enajenar los bienes y derechos que puedan constituir su propio patrimonio. Su ámbito territorial comprenderá una o varias **cuencas hidrográficas indivisas**.