Marco legal y definiciones del transporte por carretera
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
MARCO LEGAL
- Para el ejercicio de la actividad de transporte por carretera es necesario la obtención del título administrativo o tarjeta de transporte que habilite para los mismos.
- Para que la administración pueda otorgar autorizaciones de transporte público o de actividades auxiliares tienen que darse tres puntos que son:
Persona física, no más de una persona o comunidades de bienes, o bien de persona jurídica
Tener la nacionalidad española, de otro estado de la Unión Europea, o la de algún país con un tratado internacional.
Poseer capacitación profesional, honorabilidad y capacidad económica
DEFINICIONES
Capacitación profesional:
se reconoce la capacitación profesional a quien posea el correspondiente certificado expedido por la administración.Capacidad económica:
que disponga de los recursos necesarios para la correcta puesta en marcha y buena gestión.Honorabilidad:
si entiende que la posee aquella persona en la que no concurran cualquiera de las siguientes circunstancias, condena con prisión menor, pena de inhabilitación profesional, sanciones reiteradas por infracción muy grave en materia de transporte y grave en material fiscal o laboral.
CLASES DE AUTORIZACIONES
Clase MDP:
transporte público de mercancías en vehículo pesadoClase MDL:
transporte público de mercancías en vehículo ligeroClase MPC:
transporte privado complementario
DEFINICIÓN
Las autorizaciones se documentan en las tarjetas de transporte, en las que se especifica el número de autorización, titularidad, domicilio, ámbito de actuación y vehículo al que está adscrita. Cada dos años, se realiza el visado, que es la comprobación administrativa del cumplimiento de las condiciones cualitativas que permitieron la concesión de la autorización.
EL REGISTRO DE TRANSPORTISTAS
- Quienes obtengan cualquier título habilitante o autorización para el transporte por carretera o actividades auxiliares, deberán inscribirse en el registro general de transportistas y de empresas de actividades auxiliares y complementarias del transporte que existente en el.
DEFINICIONES
Estiba:
consiste en colocar y distribuir la mercancía dentro del vehículo de la forma más conveniente para su transporte.Certificado de arrumazón:
garantiza la correcta estiba de un contenedor procedente de un tráfico marítimo.Convenio de seguridad de contenedores:
es un convenio que establece las pruebas a las que se sometan los contenedores para su homologación.Maxicadres de 20 pies:
un maxicadre de 20 pies tiene unas medidas interiores útiles de 5.90x2,44x2,40m.Laudo:
decisión, sentencia, acuerdo de la junta arbitral de transportes.Trimado o alisado:
el alisado consiste en el acondicionamiento de determinadas mercancías para su transporte marítimo, por ejemplo, alisar o enrasar las cargas a granel de minerales o cereales para evitar corrimientos.
AUTORIZACIONES TRANSPORTE INTERNACIONAL
Transportes internacionales liberalizados:
es decir aquellos que no es necesario ninguna autorización.Transportes internacionales sujetos a autorización:
aquellos que solo pueden ser realizados por aquellos transportistas españoles que hayan obtenido, previamente, una autorización específica que la habilite para su realización.Autorizaciones multilaterales:
autorizaciones de organizaciones internacionales de las que España es miembro y habilitan para realizar transporte hacia y desde cualquiera de los estados miembros de dicha organización o en tránsito a través del territorio de los mismos.Licencia comunitaria:
autorización de empresa, y por tanto no referida a un vehículo concreto, a diferencia de las nacionales, que permite realizar transporte internacional entre países pertenecientes a la Unión Europea y de cabotaje de los mismos.Licencia CEMT:
autorizaciones de empresa anuales para transporte público internacional de mercancías para empresas de los países miembros de la CEMT.Autorizaciones bilaterales:
son autorizaciones extranjeras cuya distribución u otorgamiento ha sido encomendada a la adm española a través del correspondiente convenio con el estado extranjero de que se trate y habilitan al transportista español a realizar transporte a dicho estado y desde dicho estado o en tránsito a través del territorio del mismo, la validez de la autorización puede ser anual o solo para viaje de ida y vuelta.
LAS JUNTAS ARBITRALES
- Es un órgano institucional, encuadrado en la adm de transportes, para dirimir las controversias surgidas de carácter mercantil surgidas por la aplicación de un contratos de transporte terrestre y las actividades auxiliares y complementarias del transporte por carretera.
TACÓGRAFO
Es un aparato de control que registra automáticamente los datos sobre la marcha de algunos vehículos contabilizando los tiempos de trabajo y descanso de los conductores. Tienen la obligación de instalar el tacógrafo los vehículos destinados al transporte de mercancías, de un servicio público o privado, que circulen en carga o en vacío y tengan un PMA superior a 3500kg, igualmente los vehículos destinados al transporte de viajeros con más de nueve plazas, incluido el conductor.