Marco Legal de la Competencia y Prueba en el Ámbito Internacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Prueba de la Ley Extranjera No Escrita
- Por testimonio de dos o más abogados.
- Por dictamen pericial de personas o instituciones expertas en el ordenamiento jurídico de ese país.
Actos y Conceptos Administrativos
No requieren presentación en caso de estar publicadas en la página web de la entidad.
Pruebas de Usos y Costumbres Extranjeras (Art. 178 CGP)
- Con documentos y copia de decisiones judiciales definitivas que demuestren la existencia de dicho uso o costumbre.
- Un conjunto de testimonios.
- Por certificado expedido por cónsul colombiano acreditado ante ese país.
Costumbres Mercantiles Extranjeras (Art. 179 CGP)
- Mediante certificación dada por el cónsul colombiano o de país amigo acreditado en ese país.
- De la constancia dada por la Cámara de Comercio del lugar o la institución que haga sus veces.
- Por el testimonio de dos abogados del lugar de buena reputación y expertos en derecho comercial.
- En su defecto, por dictamen pericial de instituciones expertas en derecho comercial.
Costumbre Mercantil Internacional (Art. 179 CGP)
- Con la copia auténtica de una sentencia o laudo en que la autoridad jurisdiccional la hubiere reconocido.
- Cuando una entidad internacional idónea la reconozca.
- O mediante dictamen pericial de una institución o persona experta en el tema.
Competencia Internacional
Aptitud legal de los órganos jurisdiccionales de un Estado para conocer de las controversias que se presentan en situaciones privadas internacionales.
Diferencia entre Jurisdicción y Competencia
Jurisdicción: Es la capacidad de juzgar.
Competencia: Es la facultad de juzgar en un lugar y causa determinados.
Características de las Normas que Fijan Competencia
- Por ser fijadas por el legislador de cada Estado. Es decir, cada Estado es libre de determinar la competencia, condiciones y casos. Por ende, en caso de ausencia, se deberá declarar impedido.
- Son reglas territoriales exclusivas, es decir, la competencia es determinada por el propio ordenamiento jurídico y no uno extranjero.
- Estas pueden ser de origen convencional en virtud de los tratados suscritos entre Estados.
Proceso para Determinar la Competencia Internacional
- Verificación de elementos extranjeros inmersos en el caso.
Competencia
- Verificar la existencia de tratados internacionales que indiquen quién es el funcionario competente.
- Convención de La Haya de 1965
- Tratado de Montevideo
- En caso de ausencia de tratados, se deberá consultar la normatividad nacional del juez, la cual indicará la competencia para resolver un caso.
- Verificar la existencia de tratados internacionales que indiquen quién es el funcionario competente.
- Indicación de los casos en que cada juez es competente.
- Calificación de la situación jurídica.
- Análisis de la norma de conflicto.
Forum Shopping
Es el fenómeno que se da cuando existen varios foros competentes para resolver una situación jurídica. Tiene como efecto la escogencia del tribunal del país que resulte más favorable para los intereses del demandante, siempre que no deje en indefensión a la contraparte. Se requiere la existencia de puntos de conexión para evitar el fraude a la ley.
Foro de Necesidad
En caso de no existir competencia en ninguno de los dos Estados, se debe buscar tutelar efectivamente el acceso a la justicia de una persona. Tiene como efecto el acuerdo entre las partes para resolver la situación.