Marco Jurídico de la Piratería de Software en México: Leyes y Sanciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB
PREGUNTAS
1. ¿Qué leyes forman el marco jurídico que regula y sanciona la piratería de software?
Respuesta:
• Ley Federal de Derecho de Autor (art. 231 y 232)
• Código Penal Federal (art. 224 y 224 bis)
• Ley Federal contra la Delincuencia Organizada (art. 2 y 4)
• Código Federal de Procedimientos Penales (art. 194)
• Ley de la Propiedad Industrial (art. 223)
2. ¿Qué menciona el artículo 231 de la Ley Federal de Derecho de Autor?
Respuesta:
Constituyen infracciones de comercio las siguientes conductas:
• Utilizar públicamente una obra protegida.
• Utilizar la imagen de una persona sin su autorización.
• Producir obras protegidas por derechos de autor sin autorización.
• Sin autorización del titular, vender obras protegidas.
3. Mencione de qué nos habla la conducta IV y V
Respuesta:
4. Sin autorización del titular de derecho de autor ofrecer en venta, almacenar, poner en circulación obras protegidas.
5. Importar, vender, arrendar o realizar cualquier acto que permita tener un dispositivo o sistema cuya finalidad sea desactivar los dispositivos electrónicos.
4. Artículo 232 de la Ley del Derecho de Autor.
Respuesta:
Nos habla sobre las infracciones en materia de comercio previstas en esta ley para ser sancionadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial con referencia al artículo 231 de esta ley.
5. ¿Menciona dos secciones del art. 424 dentro del Código Penal Federal?
Respuesta:
• Al que especule en cualquier forma con los libros de texto gratuito que distribuya la Secretaría de Educación Pública.
• A quien en forma dolosa, con fines de lucro y sin la autorización correspondiente reproduzca, grabe, altere, etc. obras protegidas por la Ley Federal de Derecho de Autor.
6. ¿Qué nos menciona el art. 424 bis?
Respuesta:
A quien fabrique con fines de lucro dispositivos o sistemas cuya finalidad sea desechar los dispositivos electrónicos de protección de un programa de cómputo.
7. ¿Qué establece el artículo 2 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada?
Respuesta:
Cuando tres o más personas acuerden y se organicen para cometer algún delito como terrorismo, acopio y tráfico de armas, tráfico de indocumentados, tráfico de órganos, corrupción de personas menores, será sancionado por ese solo hecho.
8. ¿Cuál es el artículo que califica como delitos graves a homicidios por culpa grave, traición a la patria, espionaje, terrorismo y terrorismo internacional según el Código Federal de Procedimientos Penales?
Respuesta:
Artículo 194
9. ¿Qué es el IMPI y cuáles son sus funciones?
Respuesta:
Es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Funciones:
• Regular y proteger la propiedad industrial en su carácter de autoridad administrativa.
• Conocer las infracciones en materia de comercio respecto al derecho de autor.
10. ¿Cuáles son los delitos que relata el artículo 223 de la Ley de la Propiedad Industrial?
Respuesta:
• Reincidir en las conductas del artículo 213 de esta ley.
• Falsificar marcas protegidas por esta ley.
• Producir, distribuir o almacenar objetos falsificados.
• Revelar a un tercero un secreto industrial.
• Apoderarse de un secreto industrial.
• Usar la información de un secreto industrial.
11. Dentro de la Ley Federal del Derecho de Autor, ¿en qué artículo nos dice las infracciones en materia de comercio cuando sean con fines de lucro directo e indirecto?
Respuesta:
Artículo 231
12. ¿En qué artículo del Código Federal de Procesamiento Penal se clasifican delitos graves, para todos los efectos legales, por efectuar de manera importante valores fundamentales de la sociedad?
Respuesta:
Artículo 194
13. ¿En qué artículo de la Ley de la Propiedad Industrial nos dice que son delitos reincidir, falsificar, producir, almacenar, transportar, introducir al país, distribuir, vender, revelar a un tercero un secreto industrial, apoderarse de un secreto industrial y usar la información contenida en un secreto industrial?
Respuesta:
Artículo 223
14. ¿Qué es Business Software Alliance (BSA)?
Respuesta:
• Organización que se destaca por promover un mundo en línea seguro y legal.
• Combate la piratería de software.
• Algunos integrantes son: Dell, IBM, Intel, SAP, Microsoft, entre otros.
15. ¿Acceso no autorizado a sistemas informáticos?
Respuesta:
Consiste en acceder de manera indebida, sin autorización o contra derecho a un sistema de tratamiento de información, infringiendo medidas de seguridad destinadas a proteger los datos contenidos en ella.
16. ¿Menciona lo que nos dice el artículo 211 bis 2?
Respuesta:
Al que sin autorización modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática del estado, protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrán de uno a cuatro años de prisión y de doscientos a seiscientos días multa.
17. Menciona las técnicas comunes de acceso no autorizado a sistemas informáticos:
Respuesta:
• Cracks: modifican el comportamiento o amplían la funcionalidad del software o hardware original al que se aplican.
• Gurus: son considerados los maestros y los encargados de formar a los futuros hackers.
18. ¿Qué son los hackers y menciona las acciones que pueden realizar?
Respuesta:
Son personas que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender, entendiendo el funcionamiento informático.
Acciones:
• Sabotaje informático.
• Fraude informático.
• Espionaje informático o fuga de datos.
• Instalaciones de bots.
19. ¿En qué consisten los programas de acceso remoto?
Respuesta:
Permiten el acceso de un tercero a la computadora para algún posterior ataque o alteración de los datos.
20. ¿Las puertas traseras ayudan a usuarios a tener acceso a sistemas funcionando, pero qué pasa después que tienen acceso?
Respuesta:
Se pueden cambiar, manipular, adicionar o destruir datos de otros usuarios.
21. ¿Menciona al menos 3 Script Kiddies?
Respuesta:
• Aprendices de hackers
• Cerdos
• Bucaneros
22. ¿Qué es el derecho de autor?
Respuesta:
Conjunto de prerrogativas que las leyes reconocen y confieren a los acreedores de obras intelectuales externadas mediante la escritura, la música, el dibujo y cualquier método de comunicación.
23. ¿Qué artículos se mencionan en la Ley Federal de Derecho de Autor?
Respuesta:
Artículos 11, 12, 13, 14
24. ¿Qué garantiza el INDAUTOR?
Respuesta:
Garantiza la seguridad jurídica de los autores, de los titulares de los derechos contextuales y de los titulares de los derechos patrimoniales.
25. ¿Qué son las licencias de software?
Respuesta:
Son contratos suscritos entre productores de software y los usuarios.
26. ¿Menciona los tipos de licenciamiento de software?
Respuesta:
• Software propietario
• Software shareware o de evaluación
• Software de demostración
• Software libre
• Software de dominio público
• Software semi-libre
• Software freeware
27. ¿Cuál es el software propietario?
Respuesta:
Es el producido principalmente por las grandes empresas, tales como Microsoft, Adobe, Corel y muchos más.
28. ¿Qué es un hacker?
Respuesta:
Persona que se le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender, entendiendo el funcionamiento de la tecnología.
29. ¿Qué es el copyleft y copyright?
Respuesta:
• Copyleft: constituye un método para hacer que un programa de software libre se mantenga siempre libre, obligando a que las modificaciones y versiones extendidas del programa sean también liberadas.
• Copyright: significa derecho de autor en inglés. Forma de protección proporcionada por las leyes vigentes en la mayoría de los países para los autores de obras.
30. ¿Estas nuevas tecnologías se plantean como amenazas para los derechos individuales, las libertades públicas y los valores éticos?
Respuesta:
Energía nuclear, la informática, las telecomunicaciones, la biotecnología, entre otras. Debido a que pueden modificar casi todas las relaciones humanas, su espacio, su temporalidad y sus formas.
31. Dentro del caso Windows, ¿a qué es a lo que los usuarios están sujetos dentro de la empresa Software Microsoft Corporation?
Respuesta:
A la buena voluntad de esta: si los cambios que necesitan no son prioritarios para el beneficio económico de la compañía, sencillamente no se toman en cuenta.