Marco Integral de Seguridad y Salud Laboral: Derechos, Obligaciones y Prevención
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
Derechos y Obligaciones de los Trabajadores en Prevención de Riesgos Laborales
Para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable, los trabajadores tienen derechos y obligaciones fundamentales:
- Información: Respetar las normas de prevención que deben conocer.
- Formación: Utilizar correctamente las máquinas, herramientas de trabajo y equipos de seguridad.
- Paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente: Informar al superior de cualquier situación que, a su juicio, entrañe un riesgo para su salud o la de terceros.
- Vigilancia periódica de la salud: Velar por la seguridad y salud propia, de los compañeros y de terceras personas.
- Consulta y participación: Cooperar con el empresario para que pueda garantizar la prevención y protección adecuadas.
Obligaciones de la Empresa Usuaria en Prevención de Riesgos Laborales
La empresa usuaria, en el contexto de la cesión de trabajadores, asume responsabilidades clave en materia de seguridad y salud:
- Es responsable de las condiciones de ejecución del trabajo en todo lo relacionado con la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores.
- Es responsable de las medidas de protección tomadas.
- Debe informar al trabajador, antes del inicio de la actividad, sobre:
- Los riesgos existentes en la empresa y en su puesto de trabajo.
- Las medidas de prevención y protección adoptadas.
- Las cualificaciones o aptitudes profesionales necesarias en su puesto de trabajo.
- La exigencia o no de controles médicos.
- Informará al servicio de prevención de la incorporación de estos trabajadores para que puedan desarrollar de forma adecuada sus funciones.
- Informará a la ETT sobre las características de los puestos de trabajo y las cualificaciones que se requieren.
Obligaciones de la Empresa de Trabajo Temporal (ETT)
La ETT también tiene responsabilidades específicas en la prevención de riesgos laborales para sus trabajadores cedidos:
- Proporcionará la formación teórico-práctica necesaria para el puesto de trabajo que se va a cubrir, teniendo en cuenta la cualificación y experiencia profesional del trabajador y los riesgos a los que estará expuesto.
- Es responsable de la vigilancia de la salud de los trabajadores.
- La ETT organizará las actividades preventivas con recursos propios debidamente auditados.
- Constituirá un comité de seguridad y salud en el trabajo.
Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales
La prevención de riesgos laborales se aborda desde diversas disciplinas y técnicas:
- Seguridad en el Trabajo: Conjunto de técnicas destinadas a evitar accidentes en el trabajo.
- Higiene Industrial: Disciplina enfocada en prevenir las enfermedades profesionales.
- Ergonomía: Busca adaptar el puesto de trabajo al trabajador para optimizar su seguridad y confort.
- Psicosociología Aplicada: Trata de evitar que los trabajadores sufran daños psicológicos derivados del entorno laboral.
- Medicina Laboral: Rama de la medicina dedicada a mantener la salud del trabajador en estado óptimo, incluyendo vigilancia de la salud, educación sanitaria e investigación epidemiológica.
Equipos de Protección Individual (EPI)
Los Equipos de Protección Individual son fundamentales para la seguridad del trabajador cuando los riesgos no pueden eliminarse o reducirse suficientemente por otros medios. A continuación, se detallan los principales tipos:
Protectores de la Cabeza
- Cascos de seguridad (contra golpes, choque eléctrico, fuego, productos químicos, etc.).
Protectores de Manos y Brazos
- Guantes de protección (frente a perforaciones, cortes, vibraciones, agresiones químicas, eléctricas o térmicas).
Protectores del Oído
- Orejeras.
- Tapones para los oídos.
Protectores de los Ojos y de la Cara
- Gafas de montura.
- Pantallas faciales (con lentes graduadas, si procede).
- Pantallas para soldadura.
Protección del Sistema Respiratorio
- Equipos filtrantes.
- Equipos aislantes del aire libre (incluyendo aquellos con suministro de aire).
- Dispositivos de autorrescate.
- Equipos de buceo.
Protectores de la Piel
- Cremas de protección y pomadas.
Protectores de Pies y Piernas
- Calzado de seguridad o de protección.
- Calzado y cubrecalzado de protección (contra el calor, el frío o la electricidad).
- Protectores amovibles del empeine.
- Suelas amovibles.
- Rodilleras.
Protectores del Tronco y del Abdomen
- Chalecos, chaquetas y mandiles de protección (contra agresiones mecánicas y químicas).
- Chalecos salvavidas.
- Mandiles contra los rayos X.
- Cinturones de sujeción del tronco.
Protección Parcial o Total del Cuerpo
- Equipos de protección contra las caídas de altura.
- Arneses.
- Cinturones de sujeción.