Marco integral de protección de datos personales y principios de privacidad digital
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 3,88 KB
Política de privacidad y registro de datos
La política de privacidad en el registro debe abordar los siguientes aspectos clave:
- Confidencialidad de los datos personales.
- Seguridad de los datos personales.
- Transferencia internacional de datos personales.
- Definición del objeto de la política de protección de datos personales.
- Definición de términos de la política.
- Publicidad directa.
Principios fundamentales de privacidad
Los principios rectores que deben aplicarse en el tratamiento de datos son:
- Consentimiento del titular de los datos.
- Finalidad.
- Calidad de los datos.
- Seguridad de los datos.
- Confidencialidad.
Privacidad aplicada al desarrollo (Privacy by Design)
La privacidad debe ser un elemento central en el diseño y la operación de sistemas y procesos.
Implementación de la privacidad desde el diseño
- Contemplar la privacidad en todos los procesos de la organización.
- Desarrollar las aplicaciones con el concepto de "Privacidad desde el diseño".
- Establecer una política de privacidad clara y fácilmente accesible por los titulares del dato.
- Configurar por defecto como "activadas" las opciones de privacidad.
- Permitir a los titulares del dato que elijan y controlen.
Limitación y responsabilidad en la recolección de datos
- Limitar la cantidad de datos que recolectas o retienes. No recolectar o almacenar información personal que tu sistema, aplicación o dispositivo no necesite.
- Controlar no recolectar o almacenar datos sensibles salvo que se esté autorizado a hacerlo.
- Establecer una política para la eliminación de datos personales que ya no sean útiles.
- Asegurar los datos personales recabados.
- Asumir la responsabilidad. Designar a un "responsable de la privacidad" o asumir uno mismo la responsabilidad del resguardo de los datos personales que se hayan tratado.
Control y aplicaciones
Control de la información personal por parte de sus titulares
Es fundamental que los titulares mantengan el control sobre su información.
Consideraciones para aplicaciones móviles
- Separar información en distintas capas.
- Proveer al titular del dato un tablero de privacidad.
- Utilizar técnicas para llamar la atención al titular de los datos.
Protección de datos en aplicaciones dirigidas a menores
El uso de aplicaciones para niños requiere medidas de protección reforzadas:
- Limitar al máximo el tipo y la cantidad de información sobre ellos recolectada.
- Contemplar estrictas medidas de seguridad sobre la información que necesariamente deba recabar.
- Evitar compartir información personal de menores con terceros.
- Brindarles información adecuada al nivel de comprensión sobre el uso responsable de sus datos y alertar sobre los peligros que se relacionan a una mala utilización.
- Siempre que corresponda, obtener el consentimiento de sus padres.
- Establecer mecanismos de resguardos para mantenerlos informados acerca de los usos que se hacen de la información personal de los menores.
Elementos esenciales del contrato
Un contrato debe incluir, entre otros, los siguientes puntos:
- Definiciones.
- Objeto.
- Modalidad de la entrega.
- Modificaciones.
- Procedimiento de observaciones.
- La licencia.
- Precio.
- Derechos y obligaciones de las partes.
- Garantías.
- Indemnidad.
- Confidencialidad.
- Datos personales.
- Divisibilidad del contrato.
- Notificaciones.
- Jurisdicción competente y ley aplicable.
- Especificaciones (anexos).