Marco Integral de Calidad y Certificación: Estándares y Entidades Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Definiciones Fundamentales de Calidad
Según la norma UNE-EN ISO 9000, la calidad es el grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con las necesidades o expectativas establecidas, generalmente implícitas u obligatorias.
- E. Deming: Para E. Deming, la calidad se define como las necesidades y expectativas del cliente.
- P. Crosby: P. Crosby, por su parte, establece que la calidad no se define como excelencia, sino como el cumplimiento de los requisitos.
La calidad se establece en una relación cliente-proveedor, donde el primero mide de alguna forma hasta qué punto el producto o servicio se ajusta a sus necesidades o especificaciones. Es importante destacar que la calidad no significa que todo sea perfecto, sino que se adecúa a los niveles fijados como aceptables por los clientes.
Organismos Clave en Normalización y Certificación
Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR)
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) surgió como una iniciativa del sector industrial privado y fue reconocida por el Ministerio de Industria. Entre sus labores principales se encuentran:
- Elaboración de las normas técnicas españolas UNE y la participación en ISO y CEN.
- Certificación de productos, empresas y servicios.
- Difusión de la cultura de la calidad.
- Organización de cursos y seminarios.
AENOR fue acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), garantizando así que cumple los requisitos y desarrolla sus actividades conforme a los estándares establecidos.
Red Española de Laboratorios de Ensayo (RELE)
La Red Española de Laboratorios de Ensayo (RELE) se creó con los siguientes objetivos: el fomento, la coordinación y la dirección de los sistemas de acreditación de laboratorios de ensayo.
Asociación de Entidades de Inspección y Control Reglamentario (AENICRE)
La Asociación de Entidades de Inspección y Control Reglamentario (AENICRE) tiene como función la regulación de actividades de inspección y control exigidas por distintos reglamentos en relación con la seguridad de productos, equipos e instalaciones industriales. Estas labores son realizadas por entidades privadas e independientes, reconocidas por el gobierno.
Tipos de Certificaciones
Certificaciones para Empresas
Registro de Empresa
El registro de empresa no es obligatorio, pero para obtenerlo, la empresa debe someterse a una serie de exámenes o auditorías externas realizadas por un organismo imparcial.
Certificación de Servicios
La certificación de servicios, en la relación cliente-proveedor, garantiza el cumplimiento de una serie de requisitos que hacen más competitiva a la empresa.
Marca de Gestión Ambiental
Estas marcas garantizan que las empresas tienen una política en materia de medio ambiente que minimiza la emisión de residuos, el consumo de energía y materias primas, y favorece el uso de tecnologías ecológicas.
Certificaciones para Productos
Marca de Producto Certificado
Para que se pueda realizar esta certificación, deben existir normas que dicten las características a las que el producto debe ajustarse. Si el producto se ajusta a dichas normas, se le concede la marca correspondiente.
Marcado CE
El Marcado CE indica que un producto cumple con las directivas comunitarias. Estas directivas no son obligatorias per se, pero sí lo es su transposición al ordenamiento jurídico de cada país.
Marca de Medio Ambiente / Etiqueta Ecológica
Se concede a aquellos productos que, durante su ciclo de vida, tienen una menor incidencia sobre el medio ambiente. También existe la llamada Etiqueta Ecológica, que se concede a algunos productos en función de su impacto ecológico.
Certificado de Gestión de Software Original
Es un certificado que pretende demostrar que la empresa posee los derechos asociados a un determinado software, eliminando así posibles daños derivados de un mal uso del mismo por parte de terceras personas.