Marco de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Requisitos Legales
Establecer, implementar y mantener procedimientos para identificar y acceder a los requisitos legales relacionados con la Seguridad y Salud Ocupacional (SSO). La organización se compromete a cumplir estos requisitos, manteniendo actualizado el sistema de gestión y la información pertinente.
Objetivos y Programa de SSO
Establecer, implementar y mantener documentados los objetivos de SSO y los niveles relevantes dentro de la organización. Los objetivos deben ser medibles, prácticos y consistentes con la política de SSO. Asimismo, se debe mantener e implementar un programa para alcanzar dichos objetivos, definiendo responsabilidades, autoridades y cronogramas.
Implementación y Operación
Definir roles, responsabilidades y funciones. Es fundamental asegurar la competencia, formación y toma de conciencia de las partes interesadas. Se debe mantener una comunicación efectiva, tanto interna como externa, fomentando la participación de todos y las consultas para identificar riesgos, evaluarlos y determinar los controles necesarios.
Documentación del Sistema de Gestión SSO
La documentación del sistema SSO debe incluir:
- Políticas y objetivos de SSO.
- Descripción del alcance del sistema de gestión.
- Descripción de los elementos del sistema de gestión.
- Documentos y registros requeridos por las normas OHSAS.
Control de Documentos
Los documentos requeridos por el sistema de gestión SSO y por la norma OHSAS deben ser controlados mediante un registro especial. La organización debe establecer, implementar y mantener procedimientos para:
- Aprobar documentos para su aceptación previa a la emisión.
- Revisar y actualizar documentos.
- Asegurar la gestión de cambios y versiones de los documentos.
Control Operacional
La organización debe determinar las operaciones y actividades asociadas a peligros, identificando e implementando controles para manejar los riesgos de SSO. Esto incluye:
- Controles operacionales.
- Controles de adquisición de equipos y servicios.
- Controles para contratistas.
- Procedimientos documentados.
Preparación y Respuestas ante Emergencias
Se deben implementar y mantener procedimientos para:
- Identificar potenciales emergencias.
- Responder a situaciones de emergencia.
El objetivo es prevenir o mitigar las consecuencias adversas de SSO.
Verificación
Medición y Monitoreo
Medir el desempeño de SSO de forma regular, tanto cualitativa como cuantitativamente.
Evaluación de Cumplimiento
Establecer un procedimiento para evaluar el cumplimiento de los requisitos legales.
Investigación de Incidentes
Investigar incidentes para identificar las deficiencias encontradas y aplicar acciones correctivas y preventivas.
Control de Registros
La organización debe establecer y mantener registros para demostrar la conformidad con los requisitos del sistema de gestión SSO y con la norma OHSAS. Se deben almacenar y proteger adecuadamente los registros relacionados con el control de riesgos.
Auditoría Interna
Se deben realizar auditorías internas a intervalos planificados, de acuerdo con la disposición planificada del sistema de gestión SSO, incluyendo los requerimientos de OHSAS.
Revisión por la Gerencia
La gerencia debe revisar el sistema de gestión de SSO de la organización a intervalos planificados para asegurar su conveniencia, adecuación y eficacia continuas. Las revisiones deben incluir oportunidades de mejora y la necesidad de cambios en el sistema de gestión de SSO, incluyendo la política y los objetivos. Se deben mantener registros de las revisiones por la gerencia, los cuales deben incluir:
- Resultados de auditorías.
- Resultados de la participación de las partes interesadas.
- Comunicaciones entre las partes.
- Desempeño de SSO.
- Investigaciones de incidentes.
- Acciones preventivas y correctivas.
Las revisiones deben incluir cualquier decisión y acción relacionada con posibles cambios en:
- Desempeño de SSO.
- Política y objetivos de SSO.
- Recursos.
- Otros elementos del sistema de gestión de SSO.