Marco Curricular del Área de Conocimiento del Medio en Educación Primaria: Normativa y Niveles de Concreción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

El Área de Conocimiento del Medio en Educación Primaria: Marco Curricular y Niveles de Concreción

Este documento aborda el Tema 5: El área de “Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural” en el currículo oficial de Educación Primaria, su normativa y los niveles de concreción curricular.

Marco Normativo del Currículo

El derecho a la educación y su desarrollo curricular se fundamentan en diversas normativas:

  • Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948): En su Artículo 26, establece que toda persona tiene derecho a la educación.
  • Constitución Española: Su Artículo 27 garantiza el derecho de todos a la educación.
  • LOE (Ley Orgánica de Educación 2/2006, de 3 de mayo): Ley fundamental que regula el sistema educativo español.
  • Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre: Por el que se establecen las enseñanzas mínimas de Educación Primaria.
  • Decreto 68/2007, de 29 de mayo de 2007: Por el que se establece y ordena el currículo en la Educación Primaria de Castilla-La Mancha. Este representa el primer nivel de concreción curricular.
  • Proyecto Educativo del Centro (PEC) y Programaciones Didácticas: Elaboradas por los equipos docentes, constituyen el segundo nivel de concreción curricular.
  • Unidades Didácticas: Desarrolladas por los profesores, conforman el tercer nivel de concreción curricular.

Definición de Currículo

El currículo se define como el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de una etapa educativa específica.

El Currículo Estatal de Conocimiento del Medio

Objetivos del Área de Conocimiento del Medio

Los objetivos principales de esta área son:

  • Conocer y valorar el entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo.
  • Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

Conceptos Clave: Medio y Entorno

  • El medio se ha de entender como el conjunto de elementos, sucesos, factores y procesos que tienen lugar en el entorno de las personas y donde, a su vez, su vida y actuación adquieren significado.
  • El entorno se refiere a aquello que el niño o la niña conoce mejor porque es fruto de sus experiencias sensoriales, directas e indirectas, porque les es familiar y porque está próximo en el tiempo y en el espacio (no tanto de la distancia física).

Es fundamental destacar que la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las tecnologías de la información y la comunicación, y la educación en valores se trabajarán de manera transversal en todas las áreas del currículo.

Contribuciones del Área de Conocimiento del Medio al Desarrollo de Competencias

Competencias Clave

El área de Conocimiento del Medio contribuye al desarrollo de las siguientes competencias básicas (ahora denominadas competencias clave):

  • Comunicación lingüística
  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
  • Competencia digital
  • Competencia social y ciudadana
  • Competencia cultural y artística
  • Competencia para aprender a aprender
  • Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor (anteriormente Autonomía e iniciativa personal)

Objetivos Específicos del Área

Entre los objetivos específicos del área se encuentran:

  • Identificar elementos del entorno natural, social y cultural cada vez más complejos.
  • Adquirir hábitos de salud y cuidado personal derivados del conocimiento del cuerpo humano.
  • Participar en grupo de forma responsable.
  • Reconocer la pertenencia a grupos sociales.
  • Analizar las manifestaciones humanas en el medio y su repercusión.
  • Interpretar y reconocer hechos mediante códigos numéricos, gráficos y cartográficos.
  • Identificar, plantearse y resolver interrogantes.
  • Planificar y realizar proyectos.
  • Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación.

Contenidos del Área

Los contenidos se estructuran en los siguientes bloques:

  • Bloque 1: El entorno y su conservación.
  • Bloque 2: La diversidad de los seres vivos.
  • Bloque 3: La salud y el desarrollo personal.
  • Bloque 4: Personas, culturas y organización social.
  • Bloque 5: Cambios en el tiempo.
  • Bloque 6: Materia y energía.
  • Bloque 7: Objetos, máquinas y tecnología.

Criterios de Evaluación

Los criterios de evaluación son específicos para cada ciclo y para cada uno de los bloques de contenido, permitiendo valorar el progreso del alumnado.

Horario Escolar

El horario asignado al área de Conocimiento del Medio es de 6 horas semanales.

Profundización en los Niveles de Concreción Curricular

Primer Nivel de Concreción Curricular

Este nivel, establecido por la administración educativa autonómica (Decreto 68/2007 en Castilla-La Mancha), añade la “competencia emocional” y la incorpora como referente curricular en todas las etapas, adaptando su contenido al desarrollo evolutivo del alumnado.

Segundo Nivel de Concreción Curricular

Los centros educativos disponen de autonomía pedagógica, de organización y de gestión en el marco de la legislación vigente. El Proyecto Educativo del Centro (PEC) recogerá los valores, los objetivos y las prioridades de actuación, y deberá tener en cuenta las características del entorno social y cultural del centro.

Tercer Nivel de Concreción Curricular

Este nivel corresponde a la unidad básica de programación, es decir, las unidades didácticas elaboradas por los docentes para su aplicación en el aula.

Entradas relacionadas: