Marco de Conducta Ética y Valores Esenciales para Profesionales de Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Código de Conducta Profesional en Enfermería

Este documento establece los principios y valores fundamentales que rigen la conducta de los profesionales de enfermería en sus diversas interacciones y responsabilidades.

Principios de Conducta Profesional

  • Artículo 1: Orientar la conducta de la enfermera en sus relaciones con la comunidad, las instituciones y las personas que demandan su servicio.
  • Artículo 2: Respetar la vida y los derechos humanos; por consiguiente, el derecho a un tratamiento una vez informados.
  • Artículo 3: Mantener una relación estrictamente profesional en un ambiente de respeto mutuo.
  • Artículo 4: Mantener su dignidad ante cualquier afectación ocasionada por una mala práctica de un equipo de salud.
  • Artículo 5: Mantener una conducta honesta y leal, y conducirse con una actitud de veracidad y confidencialidad, salvaguardando los intereses de las personas.
  • Artículo 6: Comunicar los riesgos cuando existan y los límites del secreto profesional ante circunstancias que impliquen mala intención o daños a terceros.
  • Artículo 7: Fomentar en las personas una cultura de autocuidado de la salud con un enfoque anticipatorio y de prevención del daño, propiciando un entorno seguro.
  • Artículo 8: Otorgar cuidados libres de riesgo, manteniendo un nivel de salud física, mental y social.
  • Artículo 9: Acordar, si fuera el caso, los honorarios por el desempeño de su trabajo.
  • Artículo 10: Aplicar los conocimientos científicos.
  • Artículo 11: Asumir la responsabilidad de los asuntos inherentes a su profesión.
  • Artículo 12: Procurar que el entorno laboral sea seguro.
  • Artículo 13: Contribuir al fortalecimiento de las condiciones de seguridad.
  • Artículo 14: Prestar sus servicios al margen de cualquier tendencia ilícita, racista o política, o por naturaleza de enfermedad.
  • Artículo 15: Ofrecer servicios de calidad avalados por sus conocimientos.
  • Artículo 16: Ser imparcial y objetiva, y ajustarse a las situaciones en las que se dieron los hechos cuando tenga que emitir un juicio.
  • Artículo 17: Actuar con un juicio crítico en la aplicación de las normas institucionales.
  • Artículo 18: Compartir con objetividad sus conocimientos y experiencias.
  • Artículo 19: Dar crédito a sus colegas, asesores y colaboradores en sus trabajos.
  • Artículo 20: Ser solidaria con sus colegas en todos aquellos aspectos considerados dentro de las normas éticas.
  • Artículo 21: Respetar la opinión de sus colegas y, cuando haya oposición de ideas, consultar fuentes bibliográficas.
  • Artículo 22: Mantener una relación de respeto y colaboración con sus colegas.
  • Artículo 23: Mantener en alto el prestigio de su profesión en todo lugar y momento.
  • Artículo 24: Contribuir al desarrollo de su profesión en todo lugar.
  • Artículo 25: Mantener los mejores intereses de la profesión.
  • Artículo 26: Dignificar su profesión mediante el buen desempeño de su ejercicio.
  • Artículo 27: Contar con seguro social profesional y con seguridad social.
  • Artículo 28: Poner a disposición de la comunidad sus servicios.
  • Artículo 29: Buscar el equilibrio entre el desarrollo humano.

Valores Fundamentales en la Práctica Profesional

  • APRENDIZAJE: Es el mejoramiento continuo, nutrido con la experiencia diaria.
  • SUPERACIÓN: Compromiso de mejorar cada día lo que hacemos.
  • HONESTIDAD: Es ofrecer lo que podemos cumplir y esperar lograrlo.
  • RESPONSABILIDAD: Significa realizar las cosas a tiempo.
  • COMUNICACIÓN: Se refiere a la comunicación efectiva entre el equipo de trabajo.
  • SINCERIDAD: Decir siempre la verdad.
  • RESPETO: No menospreciar a los demás ni sus opiniones.
  • COMPAÑERISMO: Trabajo en equipo.
  • SOLIDARIDAD: No significa solo dar una ayuda, sino comprometerse y compartir la situación de aquel con quien me hago solidario.
  • TOLERANCIA: Aceptar con respeto las opiniones contrarias a las nuestras.

Entradas relacionadas: