Las Marcas: Caracterización, Clases, Prohibiciones y Procedimiento de Registro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Las Marcas
Caracterización
Una marca es un signo distintivo que permite individualizar y diferenciar en el mercado productos o servicios de una persona respecto de productos o servicios idénticos o similares de otra persona (arts. 4 LM y 4 RMUE). Su principal característica es su aptitud diferenciadora o distintiva.
Función Económica
La primera función de una marca es indicar el origen empresarial del producto o servicio. Esta función da certeza al consumidor de que el producto no ha sido manipulado sin consentimiento del titular.
La segunda función es indicar la calidad, aunque esta terminología es equívoca, ya que no implica que los productos identificados con una marca sean de calidad, sino que tienen características homogéneas.
Clases
En Atención a los Signos y a la Actividad
- Denominativas: Formadas por palabras.
- Gráficas o Emblemáticas: Imágenes o dibujos.
- Tridimensionales: Modelos con tres dimensiones, como envases.
- Auditivas: Señales acústicas identificativas.
- Mixtas: Combinan elementos de los anteriores.
En Atención al Titular
- Individuales: Titularidad de una sola persona.
- Colectivas: Diferencian los productos/servicios de los miembros de una asociación.
- De Garantía o Certificación: Certifican el cumplimiento de determinadas normas.
En Atención al Ámbito Territorial de Protección
- Nacionales: Ámbito de protección restringido a un Estado determinado.
- De la Unión Europea: Vigencia en todo el territorio de la Unión.
- Internacionales: Protección en varios Estados, pero sujeta al régimen jurídico de cada uno.
Prohibiciones Absolutas y Relativas
Prohibiciones Absolutas
- Ausencia de carácter distintivo: Signos genéricos o descriptivos.
- Forma del producto: Signos impuestos por la naturaleza del producto o necesarios para obtener un resultado técnico.
- Signos engañosos: Inducen a error sobre la naturaleza, calidad o procedencia del producto o servicio.
- Signos oficiales: Identificativos del Estado o de las Administraciones Públicas.
Prohibiciones Relativas
- Derechos anteriores: Marcas, nombres comerciales o razones sociales anteriores que puedan generar confusión.
- Riesgo de confusión: Identidad o semejanza de signos y productos o servicios protegidos.
- Riesgo de asociación: Asociación entre signos y productos o servicios protegidos.
Procedimiento de Registro
Nacional
- Solicitud: Presentación ante la OEPM.
- Examen de forma: Verificación de datos y legitimación del solicitante.
- Examen de licitud: Control de contrariedad al orden público o a las buenas costumbres.
- Publicación de la solicitud: Notificación a titulares de derechos anteriores.
- Examen de fondo: Decisión sobre concesión o denegación.
Comunitario
- Solicitud: Presentación ante la EUIPO.
- Examen: Cumplimiento de requisitos formales, clasificación de productos/servicios, examen de motivos de denegación absolutos.
- Observaciones de terceros y oposición: Posibilidad de oposición por parte de terceros.
- Registro y publicación: Concesión de la marca y publicación en el Boletín de Marcas de la UE.