Máquinas Taladradoras y Proceso de Taladrado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Máquinas Taladradoras

Base: en máquinas pequeñas la base está apoyada sobre una mesa y en máquinas de mayor tamaño están montadas sobre el piso.

Columna cilíndrica (pequeño tamaño) prismática (gran tamaño)

Cabezal de potencia: aplica potencia al eje tiene un motor eléctrico y un sistema de transmisión adecuado para obtener varias velocidades de rotación.

Eje: parte principal de cualquier taladradora y su rotación debe ser exacta para poder producir resultados satisfactorios.

Mesa de trabajo: va montada en la columna. Para máquinas cilíndricas la mesa puede ser apartada a un costado y para máquinas prismáticas la mesa va montada sobre una sub base.

Taladrado

El taladrado es el proceso más común en la producción de orificios circulares a pesar de ser utilizado con una herramienta de doble filo constante es relativamente simple.

Tipos de Mechas

Mechas en espiral: son las más comúnmente usadas. Consisten en tres partes: el cuerpo, la punta y la espiga.

El cuerpo:

Contiene 2 o más estrías o canales los cuales producen un buen flujo de virutas y permiten el acceso de fluidos refrigerante en el borde cortante, cortan a lo largo del cuerpo en forma de hélice en los lados opuestos.

La punta:

En forma cónica es muy importante ya que contiene los bordes cortantes y los ángulos de incidencia de las virutas.

La punta en espiral no solo corta con mayor eficacia sino que también produce agujeros exactos en tamaño y más rectos.

Espiga:

Los tipos más comunes son las cilíndricas y las cónicas.

Las cilíndricas se emplean hasta tamaños ½ pulg y deben ser metidas en un madril.

Las cónicas se utilizan para mechas de 1/8 a ½ pulg y se emplean para mechas mayores de ½ pulg.

Mandriles Portamechas

Se utilizan para montar mechas cilíndricas, para taladradoras pequeñas el mandril está unido permanentemente al eje, las de mayor tamaño tienen un miembro cónico que encaja en un ahusado morse hembra en el eje de la prensa y los mandriles de cambio rápido para emplear mechas de diferentes tamaños.

Fluidos para Taladrado

Para la perforación de agujeros de profundidades mayores que el diámetro de la mecha, es deseable aumentar las cualidades lubricantes del fluido, debido al rozamiento. La mecha debe ser retirada frecuentemente para retirar las virutas y permitir que el fluido llegue a los bordes cortantes y evitar el sobrecalentamiento de la mecha.

Esmerilado de la Mecha

Es una operación que el ángulo de la punta, la incidencia del labio y longitud del labio sean los adecuados para asegurar un corte satisfactorio.

Entradas relacionadas: