Máquinas Simples y Energía: Conceptos Básicos de Tecnología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Tecnología: Máquinas Simples y Energía
Definición de Máquina
Una máquina es un dispositivo que sirve para transformar energía de un tipo a otro, o para realizar un trabajo aplicando menor fuerza, es decir, necesitando menor energía.
Máquinas Simples
Las máquinas simples son máquinas sencillas que multiplican la fuerza y/o cambian la dirección de esta. Se dividen en tres grupos:
- Grupo plano inclinado
- Grupo ruedas y ejes
- Grupo palancas (1º, 2º y 3º género)
Plano Inclinado
Un plano inclinado es una superficie inclinada que forma con la horizontal un ángulo de 0º a 90º. Algunos ejemplos de máquinas de este tipo son:
- Rampa
- Cuña
- Hacha (cuña + palanca)
- Tijeras
- Arado
- Máquinas cortacésped
- Cuchillo
- Abrelatas
Ruedas y Ejes
Las ruedas y ejes son cuerpos redondos que giran respecto de un punto fijo llamado eje de giro. Algunos ejemplos de máquinas de este tipo son:
- Polea (se realiza la misma fuerza, cambia la dirección)
- Polipastos (combinación de varias poleas)
- Rueda (de coche, de carretilla, etc.)
- Molino (de viento o de agua)
- Hélice de avión o barco
- Escaleras mecánicas
- Correas de tanque
- Torno alfarero
- Carrete de pescar
- Destornillador
- Volante
- Maquinaria de reloj
Palancas
Una palanca es una barra rígida que gira alrededor de un punto de apoyo. En una palanca intervienen los siguientes elementos:
- P = Potencia (fuerza que se aplica)
- A = Punto de apoyo
- R = Resistencia (fuerza resultante)
Tipos de Palancas
- 1º Género (P-A-R): Ejemplos:
- Balancín (P = niño izquierdo, A = apoyo del medio, R = niño derecho)
- Carretilla (P = asa, A = rueda, R = carga)
- Tijeras (P = mango, A = unión, R = cuchilla)
- 2º Género (P-R-A): Ejemplos:
- Pala (P = palo, R = hierro, A = suelo)
- Carretilla de construcción (P = mangos, R = carga, A = rueda)
- Cascanueces (P = mango, R = nuez, A = unión)
- 3º Género (R-P-A): Ejemplos:
- Pinza de depilar (A = mango, P = brazos, R = punta)
- Brazo (A = codo, P = antebrazo, R = peso de la mano)
- Caña de pescar (A = hombre, P = caña, R = pescado)
Fórmula para la Palanca
La fórmula para la palanca es: P · DPA = R · DRA
- P = Fuerza de la Potencia (se mide en Newtons "N")
- R = Fuerza de la Resistencia (se mide en Newtons "N")
- A = Apoyo
- DPA = Distancia entre "P" (potencia) y "A" (apoyo)
- DRA = Distancia entre "R" (resistencia) y "A" (apoyo)
Los Sistemas Materiales y la Energía
La Tierra es un sistema material abierto en constante transformación que intercambia materia y energía con el exterior.
Energía: Propiedad que tienen los cuerpos relacionada con la capacidad de realizar un trabajo y/o emitir luz o calor. Se utilizan máquinas para transformar energías de un tipo a otro.