Máquinas de Estado: Modelado del Comportamiento de Objetos en Informática
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Máquinas de Estado
Definición
Las máquinas de estado definen el comportamiento y las secuencias de estados por las que pasa un objeto en respuesta a eventos. Modelan aspectos dinámicos de un sistema y responden a eventos. Al ocurrir un evento, tendrá lugar una actividad.
Representación
Una máquina de estado puede verse en dos formas:
- Flujo de control entre actividades: diagrama de actividades.
- Estados de objetos y sus transiciones: diagramas de estado.
Estado
Definición
Un estado es un momento en la vida de un objeto en el que se satisface alguna condición, realiza alguna actividad y espera algún evento.
Partes de un Estado:
- Nombre: string que identifica al estado.
- Acciones de E/S: se ejecutan al entrar o salir del estado.
- Transiciones internas: se manejan sin cambiar de estado.
- Subestado: estructura anidada dentro de un estado.
- Eventos diferidos: lista de eventos que se manejan en otro estado.
Transición
Definición
Una transición es una relación entre dos estados que indica que un objeto realiza ciertas acciones para pasar de un estado a otro.
Partes de una Transición:
- Estado de origen: del que parte dicha transición.
- Evento de disparo: provoca la transición al estado destino.
- Condición de guarda: expresión booleana que se activa por la recepción de un evento.
- Acción: que actúa sobre el objeto asociado a la máquina de estados.
- Estado destino: dónde finaliza la transición.
Subestados
Definición
Los subestados simplifican el modelado de comportamientos complejos. Son estados anidados dentro de otro.
Tipos de Subestados:
- Subestados secuenciales.
- Subestados de historia.
- Subestados concurrentes.
Modelado de la Vida de un Objeto
Mientras que las interacciones modelan el comportamiento de una sociedad de objetos, una máquina de estados modela el comportamiento de un único objeto. Hay que modelar los eventos a los que puede responder, la respuesta a esos eventos y las influencias del pasado en el comportamiento actual.