Maquinaria Pesada para Mantenimiento Ferroviario y Dragado: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Maquinaria para Mantenimiento Ferroviario

Amolado de Carriles

El amolado de carriles es una labor de mantenimiento que consiste en la rectificación de la cabeza de los carriles en la vía. Su objetivo es subsanar diversos defectos superficiales provocados por las solicitaciones que sufre el carril en servicio, tales como:

  • Deformaciones ondulatorias
  • Aplanamiento de la superficie de rodadura
  • Aplastamientos
  • Exfoliaciones y escamación laminar
  • Agrietamientos
  • Juntas irregulares

Bateadoras, Niveladoras y Alineadoras

Estas máquinas producen el esponjamiento del balasto, lo que permite que la circulación se realice en mejores condiciones de flotabilidad que con el balasto colmatado y apelmazado. Consiguen la nivelación longitudinal, que consiste en la corrección del perfil longitudinal del hilo o carril fijado como referencia, y la nivelación transversal, que consiste en fijar en cada uno de los puntos el nivel de un hilo o carril con relación al hilo llamado director o de referencia. Esta operación incluye el conseguir, en cada caso, el peralte adecuado. La corrección de la alineación, que se establece normalmente entre los dos hilos o carriles, tiene por objeto dejar la vía con una variación suave de flechas entre dos puntos próximos. Con ello, se consigue una mejor rodadura, sin brusquedades ni efectos de choque entre rueda y rail.

Perfiladoras y Alineadoras de Balasto

Se utilizan para dar un mejor aspecto estético a la superestructura y para proporcionar un uso más razonable del balasto, permitiendo que la presencia de espaldones en los extremos de las traviesas evite el desplazamiento lateral de la vía, previniendo el pandeo en temporadas calurosas. La perfiladora de balasto tiene por objeto la colocación, traslado y distribución del balasto vertido por las tolvas de forma irregular antes del bateo, y la regulación posterior de los perfiles de balasto una vez que se ha conseguido la alineación y nivelación definitiva de la vía. Consta de un arado frontal de dos hojas independientes y dos arados laterales simétricos de doble hoja, así como de un cepillo rotativo. En algunos casos, se les dota de una tolva de regulación que recoge el balasto sobrante de unas zonas para trasladarlo a otras.

Equipos de Dragado

Dragar es la operación de limpieza de los sedimentos en lechos fluviales y marítimos. Su finalidad es aumentar el calado o profundidad de la lámina de agua, con el objetivo de incrementar la capacidad de transporte marítimo o la capacidad de transporte de agua (evitando inundaciones aguas arriba).

Dragas de Cuchara (o Priestman)

Adecuada para terrenos blandos. Alcanzan profundidades de dragado generalmente entre 5 y 10 metros. Sus rendimientos son del orden de 30 m³/h con cucharones de 1 m³.

Dragas de Cangilones

Diseñadas para terrenos sueltos. Actualmente, son poco utilizadas, habiendo sido reemplazadas por las dragas de succión con cúter.

Dragas de Succión

Las dragas de succión pueden ser marítimas o estacionarias. Operan a profundidades de hasta 100 metros (e incluso 200 m). Constan de una gran bomba centrífuga cuya aspiración llega hasta el terreno del fondo que se desea dragar. La tubería está colgada de un cabrestante situado a la proa del barco o a sus costados, y dispone de una o varias articulaciones. Presentan una protección en la boca de aspiración para evitar la introducción de objetos de gran tamaño. El vertido del material se realiza bombeándolo a distancia mediante tobera o mediante tubería.

Dragas de Succión con Jets de Agua y Cúteres

Cuando es necesario desintegrar el material a dragar (material necesariamente blando), se emplea en muchos casos un chorro de agua o jet de agua que, debido a su elevada presión, produce la desintegración del terreno del fondo y facilita la operación de succión. En aquellos terrenos donde el material no es suficientemente blando, se dispone de un cúter, una especie de fresa de acero accionada por un eje desde el casco del buque, que permite desintegrar convenientemente el terreno antes de que se produzca la succión. Para los terrenos rocosos, se acostumbra a reforzar las cuchillas con dientes en pico o en bisel que, al igual que las cuchillas, son de acero al manganeso.

Dragas de Succión con Cortador o Cúter

Este tipo de draga se caracteriza por la incorporación de un cortador o cúter para la desintegración de materiales antes de la succión.

Dragas Excavadoras

Las dragas excavadoras son equipos especializados en la remoción de material mediante procesos de excavación.

Entradas relacionadas: