Maquinaria Pesada en Construcción: Tipos, Usos y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Motoniveladora

La motoniveladora es una máquina esencial para dar la conformación y forma geométrica a los terrenos. También se utiliza para conservar y nivelar superficies.

Componentes principales:

  • Hojas inferiores con cuchillas.
  • Hojas laterales.
  • Tornamesa.

Bombeos:

Es crucial considerar el bombeo adecuado para el drenaje. En general, se recomienda un bombeo del 3% al 4%. En algunas regiones, se utiliza un 4%.

Retroexcavadora

La retroexcavadora es una máquina versátil utilizada en una variedad de tareas de excavación.

Herramientas:

  • Principal: Aguilón y balde (cucharón).
  • Secundaria: Pala frontal.

Pago: El trabajo de la retroexcavadora generalmente se paga por hora.

Excavadora

La excavadora es una máquina autopropulsada, que puede estar montada sobre ruedas o cadenas (orugas). Posee una superestructura que le permite realizar movimientos de excavación. Su producción es generalmente mayor o igual a 1 m³.

Rodillo Compactador

El rodillo compactador es fundamental para dar unión a las partículas del suelo, mejorando su densidad y resistencia.

Componente principal: Tambor.

Tipos de rodillos:

  • Rodillo liso: Ideal para compactación en bruto.
  • Rodillo neumático: Utilizado para ubicar y compactar el material.

Consideraciones importantes:

  • La velocidad de avance ideal se encuentra entre 4 y 5 km/h.
  • La sobrecompactación puede dañar el material.

Cargador Frontal

El cargador frontal es una máquina utilizada para cargar materiales, excavar y nivelar.

Sistemas hidráulicos:

  • Elevación.
  • Basculación.

Tareas (Faenas):

  • Excavaciones.
  • Escarpe (teniendo cuidado con las piezas más débiles).
  • Nivelación (dentro del área de trabajo, avanzando y retrocediendo).

Técnica de operación:

La pala se debe deslizar sin arrastrarla por el suelo. Se va levantando y angulando gradualmente, manteniendo una altura de aproximadamente 70 centímetros sobre el suelo. Una altura mayor puede inclinar la pala, dañando la maquinaria y poniendo en riesgo al operador.

Para extraer material, se utiliza una pala dentada en posición horizontal, levantándola lentamente hasta recoger el material.

Principales causas de daños:

  • Operación brusca (rudeza al trabajar).
  • Mantenimiento inadecuado.

Rendimiento:

Un cargador frontal de 3 m³ puede cargar un camión de 12 m³ en aproximadamente 3 a 4 minutos.

Bulldozer

El bulldozer (o buldócer) es una máquina diseñada para mover y empujar grandes cantidades de tierra o materiales. Su alcance efectivo no suele superar los 300 metros.

Control:

Se opera mediante un sistema de joystick.

Seguridad:

Cuenta con palancas de seguridad para alertar al operador sobre herramientas elevadas.

Partes principales:

  • Rodador: Compuesto por cadenas.
  • Rodillos: Superior e inferior.
  • Tren de rodaje:
    1. Pasador (dentro del buje).
    2. Bujes.
    3. Eslabones (unidos por bujes).
    4. Rodillos.
    5. Zapatas.
    6. Coronas.
  • Subsolador o escarificador: Ubicado en la parte trasera, permite soltar el suelo.
  • Motor: Ubicado en la parte delantera.
  • Hoja: Compuesta por tres cuchillas de desgaste inferior y puntillas laterales. Puede tener marcos angulables, rígidos o semirrígidos.

Tractor Neumático

El tractor neumático está diseñado para trabajos de corte (excavación) y empuje de material con la hoja.

Componentes:

  • Motor.

Velocidad de avance:

Aproximadamente 12.1 km/h.

Comparación: Orugas vs. Neumáticos

Orugas:

  • Mejor tracción.
  • Se deterioran en ríos.
  • Requieren transporte en camión para largas distancias.
  • Ideales para grandes volúmenes de tierra.
  • Funcionan bien en suelos arcillosos mojados.
  • Distancia económica máxima: 100 metros.

Neumáticos:

  • No dañan el pavimento.
  • Menos estables.
  • Mejores para ríos, suelos granulares y dunas.
  • Pueden patinar en fango.
  • Distancia económica máxima: 150 a 180 metros.

Mototraílla (Escarificadora, Traílla)

La mototraílla es una máquina que realiza múltiples funciones: excava, carga, transporta y descarga material.

Partes:

  • Traílla: Es la parte remolcada, sin motor propio.
  • Yugo: Incluye cilindro de la hoja, cilindro de la puerta y tope de empuje.
  • Cuba: Contiene las cuchillas cortadoras, que están sujetas a desgaste.

Aplicaciones (Faenas):

Se utiliza comúnmente en proyectos de construcción de poblaciones y edificaciones para nivelar suelos de gran envergadura. Su distancia de desplazamiento típica no supera 1 kilómetro.

Camión Tolva

El camión tolva se utiliza para el transporte de materiales a granel.

Tipos:

  • Minería (generalmente sin tapa).
  • Caja o batea (sin tapa).
  • Decauville (para rieles).

Porta tolva:

  • Camión.
  • Tractor.
  • Ferrocarriles (FFCC).

Card Checker:

Es la persona encargada de recepcionar el material, llenar la guía de despacho o recepción, y organizar el orden de descarga.

Precauciones durante la descarga:

  • En laderas: Evitar inclinaciones excesivas para prevenir que el camión se tuerza o vuelque.
  • Bordes de corte: Utilizar frenos físicos (topes) al descargar en vacío.

Entradas relacionadas: