Maquinaria Pesada en Construcción y Minería: Funciones y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Bulldozer

El bulldozer es una máquina esencial en la construcción y minería, utilizada principalmente para:

  • Desbroce del terreno para la preparación de áreas a excavar.
  • Arranque selectivo de material.
  • Empuje y apilado del material para su posterior carga y transporte.
  • Apertura, nivelación y limpieza de pistas.
  • Escarificado de suelos y materiales duros.
  • Empuje y extendido de material de relleno para la restauración de terrenos.

Características principales:

  • Hoja frontal montada sobre brazos articulados al tractor mediante rótulas.
  • Brazos hidráulicos que permiten la elevación, descenso, inclinación transversal y variación del ángulo de la hoja.
  • El conjunto de la hoja representa aproximadamente el 20% del peso total de la máquina.
  • Diferentes tipos de hoja:
    • Recta: para corte de terreno.
    • Cóncava: para arrastrar y voltear material.
    • En U: permite arrastrar mayor cantidad de material, con una capacidad de 4-7 m3 para máquinas de 220 CV.

Pala Cargadora

La pala cargadora se emplea en:

  • Movimiento de tierras (descubierta y restauración).
  • Arranque de material no consolidado.
  • Carga en el frente de dumpers y camiones.
  • Transporte de material a distancias cortas hasta su punto de descarga (tolvas, acopios intermedios).
  • Construcción y limpieza de pistas.
  • Preparación de rampas y accesos.

Retroexcavadora

La retroexcavadora se utiliza para:

  • Excavación de tierras.
  • Arranque de materiales no consolidados.
  • Carga de material en dumpers y camiones.
  • Trabajos de saneo en el frente.
  • Disgregación de rocas con martillo rompedor.
  • Apertura de zanjas y cunetas de drenaje.
  • Excavación y arreglo de taludes.

Motoniveladora

La motoniveladora es ideal para:

  • Nivelar y seleccionar material en operaciones de desbroce ligero, construcción general y mantenimiento de caminos de tierra.
  • Mover y distribuir pequeñas cantidades de material.
  • Mezclar, esparcir y desplegar materiales.
  • Dar acabado o refinar perfiles.
  • Conformar la pendiente de una cuneta.
  • Hacer cortes laterales en materiales medios a duros.

Mototraílla

La mototraílla se utiliza para la carga, transporte y descarga de materiales. Tiene la capacidad de:

  • Excavar.
  • Autocargarse.
  • Transportar.
  • Descargar y desparramar los materiales en capas uniformes.

Tipos de traíllas:

  • Traíllas remolcadas: operan en distancias comprendidas entre 90 y 300 metros.
  • Mototraíllas: operan en distancias de entre 300 y 2000 metros.

Factores de la Compactación

Los factores clave en la compactación son:

  • Aceleran el efecto que realizan de forma lenta los elementos naturales.
  • Favorecen, a base de presión, la colocación de las partículas del suelo, el rellenado de huecos y la expulsión de aire y agua.
  • Existen varios sistemas para producir la presión, que están relacionados con la eficiencia conseguida.
  • Según el sistema de la máquina y el peso/presión aplicada, se actúa sobre una capa de mayor o menor espesor.
  • Normalmente, se requieren varias pasadas y un riego previo del suelo.
  • Puede conseguirse un incremento de la eficiencia con un aumento de la velocidad.

Tipos de Compactadoras

Las compactadoras se clasifican en:

  • Compactadoras estáticas
    • De rodillos lisos.
    • De neumáticos.
    • Remolcadas.
    • Autopropulsadas: de chasis rígido o articulado.
    • De pisones.
  • Compactadoras vibrantes
    • De rodillos vibrantes: remolcadas, autopropulsadas o tándem.
    • De pisones.
    • De placas vibrantes.
  • Compactadoras de impacto.

Entradas relacionadas: