Maquinaria Agrícola para Forraje: Tipos y Funcionamiento de Segadoras, Rastrillos y Enfardadoras
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Segadoras
Las segadoras son máquinas fundamentales en el proceso de cosecha del forraje, especialmente en las etapas de corte y conservación del mismo.
Clasificación: Segadoras de Barra
Este tipo de segadora opera mediante un movimiento alternativo rectilíneo de las cuchillas. El corte se realiza gracias a una cuchilla móvil que interactúa con una contracuchilla, y se puede montar en la parte trasera o ventral del tractor.
Segadoras Rotativas
El principio de funcionamiento de las segadoras rotativas es que las cuchillas giran a alta velocidad, lo que genera un corte por impacto y desgarramiento. Este tipo de segadora ha reemplazado en muchos casos a las de barra debido a su mayor rapidez y facilidad de mantenimiento.
Tipos de Segadoras Rotativas
- Segadoras de Tambor: Utilizan dos o más tambores que giran en direcciones opuestas para lanzar el forraje hacia atrás y formar hileras.
- Segadoras de Discos: Cuentan con discos rotativos en los que se insertan las cuchillas. Los discos giran en direcciones contrarias para cortar el forraje de manera eficiente.
Rastrillos
Los rastrillos se utilizan para formar hileras de forraje, facilitar el secado del material y, en algunos casos, remover y voltear el forraje cuando la humedad es demasiado alta.
Clasificación: Rastrillo Estelar
Funciona con discos accionados por el propio movimiento de los dientes, que empujan el forraje hacia un lado.
Características del Rastrillo Estelar
- Movimiento: Los discos giran y empujan el heno hacia adelante y hacia el lado.
- Aplicaciones: Muy eficiente para forrajes no muy espesos, como leguminosas, y en suelos poco nivelados.
- Velocidad: Puede trabajar a velocidades de hasta 10 km/h, dependiendo del tipo de forraje y las condiciones del terreno.
Rastrillo de Peines Oscilantes
Este tipo de rastrillo tiene un rotor con brazos horizontales que llevan peines flexibles en los extremos. Los peines giran de manera que levantan el forraje y lo depositan en hileras.
Enfardadoras
Las enfardadoras son máquinas utilizadas para recoger, comprimir y atar el forraje en fardos o rollos, lo que facilita su manejo y almacenamiento.
Clasificación: Enfardadora Rectangular
Estas máquinas recogen el forraje, lo comprimen y lo atan en forma de fardos rectangulares.
Rotoenfardadoras (Rotoempacadoras)
Este tipo de enfardadora forma rollos de forraje, los cuales se atan generalmente con una red o sisal.
Formación del Rollo en Rotoenfardadoras
- Cámara Variable: El forraje se recoge y se va comprimiendo mediante un rodillo y correas. A medida que el material entra en la cámara, la presión de las correas ajusta la densidad del rollo.
- Cámara Fija: El proceso de compresión es diferente, ya que el forraje se comprime desde el exterior hacia el interior, creando un rollo con una forma más "sueltita" en el centro y mejor ventilación.