Maquillaje, Técnica y Diseño de Arte en el Cine

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Maquillaje y Técnica en el Cine

40.- Tipo de maquillaje de cobertura que se extiende una capa fina por la cara. Pancake

41.- Técnica para crear un escudo. Termomoldeo

42.- ¿Qué efecto se consigue si el personaje está a escala 1/1 y el escenario a 1/20? Que el personaje parece más grande.

43.- ¿Cómo representarías una panorámica horizontal en un story? Con una flecha

44.- Nombre del encargado de dibujar los forillos. Forillista

45.- Capa que se puede aplicar para simular efectos de brillo. Técnica del glaseado: se aplica una capa transparente con brocha seca de un tono claro para crear un acabado brillante.

46.- Primer país que tiene protegidos los escenarios de Dirección de Arte por ley. Alemania

47.- Un director de fotografía tomó una decisión polémica que fastidió al director de arte. Película: Mary Reilly Director: Stephen FearsDire de foto: Philippe Rousselot Diseño de prod.: Stuart Craig En esta película se hizo el diseño de producción al máximo detalle, pero luego el director de fotografía decidió que quería que la iluminación fuese oscura.

48.- Explica para qué sirve un backlot. Un backlot es un terreno adyacente a un estudio de cine que sirve para construir escenografías permanentes para las tomas exteriores de una serie o película.

49.- Nombre del bastidor que no tiene medidas definidas. Inclusero

50.- Vestuario pararrealista. Ejemplo. Vestuario inspirado en documentos de la época, pero estilizado. Ejemplo: Jack Sparrow

51.- Fondos electrónicos. Nombre. Chroma-key.

52.- Película francesa en la que había una cafetería, una calle y sabe dios qué más en un plató pequeño. ¿Qué técnica utilizaron para crear todos estos espacios? ¿Quién fue el director de arte? Película: “Irma la dulce” Director de arte: Alex Trauner Utilizaron perspectivas y proporciones trucadas.

53.- Principal razón para evitar el uso de blancos en ambientación de decorados de TV. Parece que están sucios o con aspecto grisáceo.

54.- ¿Para qué se utiliza la técnica de planos múltiples? Para dar profundidad y dimensión al plano.

Entradas relacionadas: