Maquillaje para cada ocasión: del día a la noche, fiesta y novia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Maquillaje para cada ocasión

Día

Preparación de la piel: Una base hidratante, correcciones claras en ojeras y aleta de la nariz. No se utilizan correcciones oscuras.

Fondo: Base hidratante, BB cream o un maquillaje fluido. Se aplican polvos en todo el rostro para fijar el maquillaje.

Maquillaje de ojos:

  • Contorno: Se recomiendan delineadores en lápiz bien difuminados, en colores. El negro resultaría muy duro.
  • Párpado: Sombra de colores cálidos y muy suaves en todo el párpado. La sombra de color más intenso para el ángulo externo del ojo.
  • Pestañas: El negro endurece mucho la mirada, hay que poner poca cantidad y muy cepilladas para que se queden sueltas y muy naturales.

Colorete: Se usan tonos cálidos y suaves. Debe ser de la misma gama de color que la barra de labios.

Boca: Se utiliza el perfilador de color carne. Los colores de la barra suaves y satinados (brillantes) y deben ser de la misma gama que el colorete.

Tarde-Noche

Preparación de la piel: Base hidratante y correcciones que aplicaremos con el pincel y trabajaremos con la esponja.

Fondo: Utilizar el maquillaje bien difuminado, para dar un aspecto uniforme y natural. Pueden ser mousse, fluido, en barra…

Cuando apliquemos las correcciones oscuras las difuminaremos muy bien para que no queden ni manchas ni sombras.

Maquillaje de ojos:

  • Contorno: Los delineadores pueden ser en lápiz o líquido. Los colores deben ser oscuros (negro, marrón).
  • Párpado: Sombras intensas para que resalte. Se aplicarán colores fríos. En caso de utilizar colores cálidos, usaremos más cantidad. La máscara de pestañas debe ser resistente al agua, bien peinadas y sin grumos.
  • Cejas: Se deben retocar muy suavemente.

Boca: Para que el maquillaje dure más tiempo, rellenar los labios con el perfilador. Perfilamos con el lápiz del mismo color de la barra de labios dibujando el contorno de la boca. Evitaremos los colores intensos y brillantes.

Colorete: Suave. Utilizaremos iluminador en frente, nariz, pómulo, arco de cupido. Se aconseja usar colores pastel.

Fiesta

Se pueden aplicar crema, ampollas y sérum (parecido al aceite) para un aspecto más luminoso y una mayor duración.

Aplicación de las correcciones necesarias: El fondo debe ser del mismo tono de la piel, textura ligera y cubriente, aplicación de polvos.

Maquillaje de ojos: Aplicaremos una sombra base que se puede aplicar en el párpado móvil y en el fijo. Aplicaremos sombras de todo tipo (con brillantina, negras…) delineador negro (pega con todo y potencia la mirada) pestañas postizas y máscaras de pestañas negras; las cejas se corrigen suavemente.

Colorete: Se pueden utilizar varios tonos, oscuros en la parte de abajo y claro en el pómulo hasta la sien.

Boca: Color muy intenso de larga duración que lleven brillos; también se podrán aplicar sombras de ojos.

Novia

El maquillaje se realiza cuando se haya realizado el peinado.

Preparación de la piel: Se aplica una ampolla o sérum. Bases correctoras: usaremos bases claras y oscuras bien difuminadas siempre.

Fondo de maquillaje: El fondo que utilizaremos dependerá de la piel, la edad de la novia y la hora de la ceremonia. Seleccionaremos muy bien la textura del maquillaje y el color en función del tono de la piel.

Correcciones: Serán oscuras para obtener buenos resultados en fotografías y vídeos. Deben ser mínimas y muy difuminadas para que no aparezcan brillos.

Evitaremos los brillos.

Aplicaremos el fondo del maquillaje en el rostro, cuello y escote.

Maquillaje de ojos:

  • Contorno: No se aconsejan delineadores fijos (waterproof). Se debe marcar el ojo de forma difuminada sin trazar líneas para no endurecer la mirada. Se recomiendan tonos marrones, evitando el negro que resultará demasiado intenso.
  • Párpado: Las sombras deben ser tonos cálidos, suaves y mates. Se puede dar profundidad al ojo con sombras más oscuras y difuminando siempre. Pestañas negras o marrones, se pueden combinar colores poniendo el más claro en las puntas. Se pueden poner pestañas postizas.
  • Cejas: Se pueden maquillar con lápiz o sombras especiales muy suaves.

Boca: El tono del perfilador debe ser igual o más oscuro que el que se utilice para la barra de labios. Los colores de la barra deben ser intensos y cubrientes, de la misma gama del colorete. Si se da brillo, solamente lo aplicaremos en el centro del labio.

Colorete: Pondremos 2 tonos o intensidades:

  1. El tono claro para dar más relieve en la parte superior del pómulo.
  2. El tono más oscuro debajo del pómulo, para dar mayor profundidad.

Daremos un toquecito en el nacimiento del cabello, en la frente y en el mentón. Aplicaremos un spray fijador.

Entradas relacionadas: