Maquillaje Correctivo Profesional: Realza Cada Tipo de Ojo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Maquillaje Correctivo para Ojos Pequeños
Para ojos que parecen demasiado pequeños, se recomienda un maquillaje luminoso realizado con cosméticos de intensidad clara o media. Una sombra oscura cerraría la mirada y produciría un efecto contrario. Los trazos superiores e inferiores deben abrirse ligeramente para dar mayor amplitud a la mirada; puedes dejarlos definidos o bien difuminarlos con un pincel plano. La parte móvil del párpado superior se maquilla con una sombra clara, mientras que el pliegue se sombrea con cosméticos más oscuros que se difuminan hacia arriba. Se puede aplicar un tercer cosmético más claro justo debajo de la ceja, pero con cuidado, ya que podría envejecer la mirada. Este arco superciliar se redondea hacia el exterior del ojo y hacia abajo. Si se aplica blanco en esta zona, se confiere un movimiento descendente al ojo.
Maquillaje Correctivo para Ojos Redondos y Saltones
Cuando el ojo se proyecta hacia delante de la órbita, lo cual le confiere su forma globulosa, es necesario alargarlo mediante un juego de sombras y disminuir el volumen del párpado superior con cosméticos más oscuros. Para este tipo de ojos, es crucial dirigir el espesor y la forma de las líneas que los rodean para que parezca menos alto y más estirado hacia el exterior. La línea superior se dibuja finamente cerca del ángulo interno y se va ensanchando a partir del centro hacia el exterior. La línea inferior contribuye a cortar la forma redondeada del párpado inferior: el lápiz se coloca en el exterior de las pestañas, desde el ángulo interno; luego, entra para marcar el borde interno del párpado y vuelve a salir para subrayar el ángulo externo del ojo.
Maquillaje Correctivo para Ojos Hundidos en la Órbita
Este tipo de ojo produce una impresión de cansancio en la mirada. Su maquillaje comienza con el trazado de líneas a ras de las pestañas superiores e inferiores, que acentúan la mirada con mayor o menor intensidad y, además, pueden corregir un eventual defecto en la forma del ojo. Después, una sombra de párpados clara y nacarada se difumina en la parte móvil del párpado superior. Esta sombra refleja luz, ilumina la parte hundida y la atenúa. Una sombra más oscura se aplica en el pliegue de este mismo párpado superior y se difumina hacia arriba para disminuir el volumen del arco superciliar.
Maquillaje Correctivo para Ojos Inclinados Hacia Abajo
Este tipo de ojo da un aspecto triste a la mirada, ya que subraya los movimientos descendentes del rostro. El maquillaje debe modificar su aspecto mediante la yuxtaposición de sombras oscuras y claras. La línea que subraya el párpado superior se diseña finamente a partir del ángulo interno y se ensancha por el centro con un movimiento ascendente. La sombra de párpados se escoge en dos intensidades: una media que se aplica en la parte superior del párpado y otra más oscura aplicada en el borde de las pestañas.
Maquillaje Correctivo para Ojos Marcados por los Años
El maquillaje para ojos marcados por los años es muy delicado. El resultado debe ser un ojo más brillante, descansado y vivaz, pero sin endurecer la mirada, lo cual sucede cuando las intensidades han sido mal adaptadas. El trazado de lápiz que dibuja el contorno del ojo debe estar dosificado para no acentuar los defectos del párpado inferior. También sigue el borde inferior del ojo cerca de las pestañas; esta línea se difumina luego hacia abajo, lo cual proyecta una sombra ligera y degradada en esta zona que presenta arrugas y a veces volúmenes. Hay que tener cuidado con las ojeras, ya que necesitan una corrección clara. Para las sombras del párpado, se eligen tonos suaves y se evitan los colores puros que endurecen. Los productos en polvo son más estables que las sombras en crema o cosméticos líquidos. No se recomiendan cosméticos nacarados, ya que acentúan los relieves.