Manuales Organizacionales: Clave para la Eficiencia y la Gestión Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
El Manual de Organización es el conjunto de normas que rigen y establecen las relaciones entre los miembros de la organización. Es una guía especial de la organización. Las relaciones pueden ser verticales (jerárquicas) y horizontales (la división por funciones).
El manual sirve para que cada miembro de una organización sepa qué se espera de él en materia de:
- Funciones
- Tareas
- Responsabilidad
- Autoridad
- Comunicaciones
- Interrelaciones dentro y fuera de la empresa
De este modo, los colaboradores pueden comprender la organización y sus partes de manera integral.
El Manual de Procedimientos Administrativos
En el Manual de Procedimientos Administrativos se detallan las funciones de cada área y departamento, los métodos y las técnicas de recepción, procesamiento y emisión de información, y la determinación de las responsabilidades vinculadas con el procesamiento de la información. Además, se resumen las tareas que componen un proceso administrativo, con sus secuencias de relaciones y responsabilidades de los intervinientes.
Ventajas de Implementar Manuales Organizacionales
La implementación de manuales en una organización ofrece múltiples beneficios:
- Permite normalizar la ejecución de las tareas estándar y facilita la toma de decisiones programadas.
- Evita la superposición de tareas.
- Simplifica y/o racionaliza la ejecución de tareas que pueden resultar confusas, voluminosas y costosas cuando no estaban normalizadas.
- Permite simplificar el asesoramiento y la capacitación a nuevos empleados en la empresa.
- Permite incrementar la motivación del empleado, ya que le posibilita la comprensión de los objetivos que persigue la empresa mediante el aporte de sus tareas.
- Reduce la participación de jefes y gerentes, ya que su intervención se limitaría a situaciones no habituales.
- Evita improvisaciones y/o decisiones apresuradas, a veces incongruentes con las tomadas por otro sector.
- Refleja la evolución administrativa de la empresa y el nivel de organización alcanzado.
Alcances y Relevancia de los Manuales en la Empresa
Los manuales poseen un amplio alcance y son de vital importancia para la gestión empresarial:
- Los manuales constituyen parte esencial del proceso de comunicaciones en la empresa; sirven para cumplir la función unificadora de las partes de la organización y, preponderantemente, de una de ellas: la organización formal.
- En todas las organizaciones se producen casos conflictivos y situaciones de crisis; el manual es útil para dirimir problemas de jurisdicción, superposición de funciones, responsabilidades y autoridad.
- El legado de experiencia, habilidad y capacidad de los jefes encuentra una vía natural de transmisión en los manuales.
- Los manuales ayudan a la planificación, coordinación y control de la empresa y, en la medida que tal ayuda adquiera importancia, son instrumentos fundamentales para la dirección de la firma.
- Proveen información esencial para todas las prácticas de la empresa.
- Aseguran la continuidad de prácticas aceptadas por los jefes.