Manual de Vacunación: Dosis, Administración y Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

Identificación de Factores de Riesgo

Enfermedades Ocupacionales

Problemas Odontológicos

Consejería

  • Salud sexual y reproductiva (Paternidad responsable, Planificación Familiar, ITS)
  • Nutrición
  • Maltrato y violencia

Intervención Preventiva

  • Vacunación Antiamarílica
  • Antitetánica
  • Planificación Familiar

Temas Educativos

Estilos de Vida Saludables

  • Actividad física
  • Alimentación
  • Higiene

Derechos y Deberes en Salud

Habilidades para la Vida

  • Educación para ser padres
  • Autoestima y valores
  • Buen uso del tiempo libre

Visita Domiciliaria

  • Incumplimiento al tratamiento de algún daño prioritario
  • Inmunización incompleta

Atención de Daños

  • ITS/ VIH /SIDA
  • TBC
  • Metaxénicas
  • Problemas dentales
  • Problemas mentales

Clase: Vacunas

Inmunidad

  • Innata
  • Adaptativa

Inmunidad de Adaptación

Activa

  • Natural
  • Artificial

Pasiva

  • Natural
  • Artificial

Inmunidad

Celular

  • Linfocitos T
  • Sangre circulante, corteza de los ganglios linfáticos, Bazo y pared intestinal.

Humoral

  • Linfocitos B
  • Médula ósea, sangre circulante, ganglios linfáticos, amígdalas, placas de Peyer, apéndice y bazo.

Vacunación

Se refiere a la administración de cualquier vacuna o toxoide (toxina inactivada) para prevenir enfermedades.

Vacuna

Es un producto biológico utilizado para obtener una inmunización en forma artificial.

Clasificación de las Vacunas

Microbiológicas

  • Vivas atenuadas
  • Muertas o inactivas
  • Polisacáridos
  • Conjugadas bacterianas
  • Proteínas purificadas

Sanitarias

  • Sistemáticas
  • No sistemáticas

Dosis, Vías de Administración y Tiempo de Conservación

Vía Oral

APO Oral (Líquida)

  • Enfermedad que previene: Poliomielitis
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: 2 gotas vía oral
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: 4 semanas frasco multidosis

Vacuna Contra Rotavirus (Oral Liofilizada)

  • Enfermedad que previene: Serotipos predominantes de gastroenteritis por rotavirus
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: 1.5 cc Vía oral
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: Uso inmediato frasco monodosis

Vía Parenteral

Vía Intradérmica (VID)

BCG Inyectable (Liofilizada)

  • Enfermedad que previene: Tuberculosis en sus formas más graves (Meningoencefalitis Tuberculosa, TBC miliar y otros)
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: 0.1 cc. Vía intradérmica en tercio media de región deltoidea a derecha.
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: 6 horas frasco multidosis

Vía Subcutánea (VSC)

Antiamarílica (AMA) Inyectable (Liofilizada)

  • Enfermedad que previene: Fiebre Amarilla
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: 0.5 cc Vía subcutánea en tercio medio de región deltoidea.
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: 6 horas frasco multidosis

SPR (Triple Viral) Inyectable (Liofilizada)

  • Enfermedad que previene: Sarampión, Parotiditis y Rubéola
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: 0.5 cc Vía subcutánea en tercio medio de región deltoidea.
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: 6 horas frasco multidosis

SR (Doble Viral) Inyectable (Liofilizada)

  • Enfermedad que previene: Sarampión y Rubéola
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: 0.5 cc Vía subcutánea en tercio medio de región deltoidea.
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: 6 horas frasco multidosis

Vía Intramuscular (VIM)

HVB Inyectable (Líquida)

  • Enfermedad que previene: Hepatitis B
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: Recién nacido se administra 0.5 cc vía intramuscular en el tercio medio de la cara antero lateral externa del muslo
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: Uso inmediato frasco monodosis

HVB Inyectable (Líquida)

  • Enfermedad que previene: Hepatitis B
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: De 5 a 15 años se administra 0.5 cc y mayores de 15 años 1 cc por vía intramuscular en tercio medio de región deltoidea
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: 4 semanas frasco multidosis

IPV Inyectable (Líquida)

  • Enfermedad que previene: Poliomielitis
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: Menor de 1 año 0.5 cc vía intramuscular en el tercio medio de la cara antero lateral externo del muslo
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: Uso inmediato frasco monodosis y/o multidosis (revisar inserto tiempo de uso)

DPT Inyectable (Líquida)

  • Enfermedad que previene: Difteria, Tos Convulsiva y Tétanos
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: De 2 a 4 años, 11 meses y 29 días se administra 0.5 cc vía intramuscular en el tercio medio de región deltoidea
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: 4 semanas frasco multidosis

Pentavalente Inyectable (Líquida)

  • Enfermedad que previene: Difteria, Tos Convulsiva, Tétanos, Hepatitis B e infecciones producidas por Haemophilus influenzae tipo B
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: De 2 a 4 años, 11 meses y 29 días se administra 0.5 cc vía intramuscular en el tercio medio de región deltoidea
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: Uso inmediato frasco monodosis

Hib Inyectable (Líquido)

  • Enfermedad que previene: Haemophilus influenzae tipo B
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: De 2 a 4 años, 11 meses y 29 días se administra 0.5 cc vía intramuscular en el tercio medio de región deltoidea
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: Uso inmediato frasco monodosis

Vacuna Dt Pediátrica Inyectable (Líquida)

  • Enfermedad que previene: Difteria y Tétanos
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación:
    • En el menor de 1 año 0.5 cc vía intramuscular en el tercio medio de la cara antero lateral externa del muslo
    • En el niño o niña de 2 a 4 años, 11 meses y 29 días se administra 0.5 cc vía intramuscular en el tercio medio de la región deltoidea.
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: 4 semanas frasco multidosis

Vacuna Antineumocócica Inyectable (Líquida)

  • Enfermedad que previene: Serotipos causantes de las neumonías.
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: En menores de 1 año a un año 11 meses y 29 días, 0.5 cc vía intramuscular en el tercio medio de la cara antero lateral externa del muslo.
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: Uso inmediato frasco monodosis

Vacuna Contra Influenza Pediátrica Inyectable (Líquida)

  • Enfermedad que previene: Virus de la Influenza estacional (Gripe)
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación:
    • Desde los 7 meses a 23 meses se administra dos dosis de 0.25 cc vía intramuscular en el tercio medio de la cara antero lateral externa del muslo
    • Desde 2 años a los 2 años, 11 meses y 29 días, se administra una dosis de 0.25 cc vía intramuscular en el tercio medio de la región deltoidea.
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna:
    • Uso inmediato frasco monodosis
    • Frasco multidosis abierto, utilizar dentro de los 7 días.

Vacuna Contra Influenza de 3 a 65 años a más Adulto Inyectable (Líquida)

  • Enfermedad que previene: Virus de la Influenza estacional (Gripe)
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: De 3 a 65 años a más, se administra una dosis de 0.5 cc vía intramuscular en el tercio medio de la región deltoidea
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: Uso inmediato frasco monodosis

Vacuna Contra Virus de Papiloma Humano Inyectable (Líquida)

  • Enfermedad que previene: Virus Papiloma Humano (VPH) (Cáncer de Cuello Uterino)
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: 0.5 cc vía intramuscular en el tercio medio de la región deltoidea.
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: Uso inmediato frasco monodosis

DT Adulto Inyectable (Líquida)

  • Enfermedad que previene: Difteria y Tétanos
  • Temperatura de conservación en el nivel local: 0°C a 8°C
  • Dosis, vía de administración y zona de aplicación: 0.5 cc vía intramuscular en el tercio medio de la región deltoidea.
  • Tiempo de conservación del frasco abierto de la vacuna: 4 semanas frasco monodosis

Esquema Nacional de Vacunación

El Estado Peruano, incluye en el Esquema Nacional de Vacunación 15 tipos de antígenos en la presentación de diversas vacunas, las mismas que se detallan anteriormente con las indicaciones de administración, uso y manejo del tiempo de conservación de los frascos.

Entradas relacionadas: