Mantenimiento a temporizadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

  1. Explica en siete pasos las normas de conservación y manejo de una herramienta de precisión (aparato de medida)


La buena conservación de los aparatos de medida indica la eficacia y la pulcritud de la persona que las utiliza.

Cada instrumento de medida requiere un programa de mantenimiento específico. No obstante, se pueden indicar siete normas básicas aplicables a todos ellos:

  • Guardarlas en una caja o armario adecuado. Resisar periódicamente comprobando su estado de limpieza, afilado y calibración en caso de que lo tuviera, indicado en su etiqueta (verde es equipo calibrado conforme, amarillo es equipo calibrado con restricciones, rojo es equipo no conforme, blanco es equipo pendiente de calibración y azul es equipo que no necesita calibración). PLAN DE CALIBRACIÓN AL DÍA CUANDO SEA APLICABLE.

  • No mezclarloscon las herramientas de trabajo. MANTENER ORDENADAS PARA UNA LOCALIZACIÓN rápida y evitar riesgos de pinchazos y cortes.

  • Protegerlas del polvoexistente en el taller, pues este actúa como abrasivo y acentúa el desgaste.

  • Evitar la aplicación de esfuerzos sobre ellos durante el trabajo.

  • No golpearloni dejarlos caer sobre el banco de trabajo.
  • Una vez se ha terminado su empleo, limpiarlas cuidadosamente y devolverlas a su funda o caja.

  • Protegerlas de líquidos y de la humedadambiental. Un suave engrase evita la oxidación y disminuye la fricción entre los elementos.


Maleta de comprobación de pitot-estática


Una vez conectada la maleta de ADT al avión en las tomas de estática y pitot. Como se encontrarán las siguientes válvulas para subir el avión a una altitud simulada de 15000 pies y una velocidad de 0 nudos. Válvula de entrada de presión pitot:

CERRADA

Válvula de alivio de presión pitot:

CERRADA

Válvula de entrada de vacío:

MODULANDO

Válvula de alivio de vacío:

CERRADA

Válvula de cruce:

ABIERTA



Una vez alcanzada la altitud de 15000 pies, sobre que válvula actuaremos para simular una velocidad de 200 nudos:

SOBRE LA Válvula DE CRUCE

 -Una vez que tenemos 15000 pies y 200 nudos. Si tuviésemos una perdida en la dinámica, ¿Qué veríamos en el anemómetro? Sube o baja.

EL Anemómetro SUBE SU Indicación INCREMENTANDO LA VELOCIDAD

-Haciendo uso de la maleta de comprobación de pitot-estática:

1.Describe el procedimiento de instalación de la maleta y las precauciones a tener en cuenta durante la misma

Instalación

Consultar el manual de mantenimiento para acceder a las tomas de estática y pitot de la aeronave identificando todas ellas.

Calar el altímetro de la aeronave y de la maleta a la misma presión de referencia 1013 mbar


Conectar la toma de estática de la maleta a una de las tomas de estática de la aeronave y la de pitot a uno de los tubos de pitot.

Tapar el resto de tomas de estática y pitot


Antes de encender la maleta: aliviar la presión residual en ambas líneas abriendo las válvulas de alivio y, acto seguido, cerrar de nuevo todas las válvulas.

Encender la maleta y seleccionar la configuración de válvulas adecuada a la prueba que se va a realizar


2.Realiza una comprobación de marcación de anemómetro, describirla

Abriremos la válvula de ventilación estática para prevenir daños de altímetro del avión y cerraremos tanto la válvula de ventilación del pitot como la válvula de cruce.

Tras haber bombeado presión, abriremos poco a poco la válvula de control de pitot hasta llegar a la velocidad deseada (normalmente 300 nudos), cerraremos la válvula de control y haremos un control de pérdidas. En este momento ya podremos realizar las pruebas ya que la velocidad ya está simulada. Si queremos aumentar la velocidad, volveremos a abrir la válvula de control, y si queremos bajarla deberíamos abrir la válvula de ventilación de pitot hasta alcanzar la velocidad que queremos. Una vez terminada la prueba abriremos la válvula de ventilación hasta llevarlo a 0.

3.Realizando la comprobación del apartado anterior, enumerar las precauciones más importantes a tomar en el proceso.

Cerrar la válvula de cruce


Entradas relacionadas: