Mantenimiento de Radiocomunicaciones: Diagnóstico, Averías y Gestión Remota
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB
Mantenimiento de Radiocomunicaciones: Procesos y Herramientas
Histórico de Incidencias y Partes de Averías
El histórico de incidencias, generado a partir de los partes de averías, se elabora con la información recogida en los distintos partes de mantenimiento preventivo y correctivo. Contiene todos los datos relativos a las operaciones de mantenimiento: fechas, componentes, etc.
Rol del Técnico de Mantenimiento
El rol del técnico de mantenimiento no finaliza con el restablecimiento del servicio; también abarca la gestión de repuestos.
Software de Diagnóstico
El software de diagnóstico es una herramienta útil para el instalador y mantenedor de telecomunicaciones. En las tareas de mantenimiento, se utilizará para localizar y subsanar anomalías.
Funciones Clave del Software de Diagnóstico
- Visualización de parámetros de servicio: nivel de transmisión, nivel de recepción, tensión de entrada, tensión de salida.
- Gestión de alarmas: muestra los componentes del equipo que se encuentran alarmados, junto con la descripción del fallo.
- Copia de seguridad y carga de archivos de configuración: permite realizar una copia de seguridad de la configuración del equipo y restablecerlo a su configuración inicial.
Naturaleza de las Averías en Radiocomunicaciones
Las averías en radiocomunicaciones presentan diferentes naturalezas debido a la enorme variedad de tecnologías, fabricantes y topologías de red existentes.
Proceso de Diagnóstico y Localización de Averías
Los pasos para diagnosticar y localizar averías incluyen:
- Análisis de la orden de trabajo y del histórico de averías.
- Comprobación de la alimentación del equipo.
- Verificación del estado de los LED.
Prioridad del Técnico: Restablecimiento del Servicio
La prioridad del técnico es restablecer el servicio para poder localizar el fallo y sustituir los elementos que presentan anomalías.
Parámetros Críticos en el Mantenimiento de Infraestructuras
Los parámetros especialmente sensibles a tener en cuenta en el mantenimiento de las infraestructuras son:
- Alimentación: En caso de falta de suministro, el equipo debería seguir funcionando gracias a sus baterías.
- Climatización: La temperatura es un parámetro crítico, ya que una temperatura demasiado alta puede provocar la pérdida del servicio.
Gestión de Averías en Equipos de Base
El proceso ante una avería en los equipos de base implica:
- Comprobación de que la tarjeta o conector están fijados.
- Reseteo de la tarjeta mediante pulsador o software de comunicación.
- Sustitución de la tarjeta por otra.
Gestión de Averías en el Sistema Radiante
Cuando la avería se localiza en el sistema radiante, los pasos a seguir son:
- Desencintado de conectores, comprobación de su fijación, aislamiento y ausencia de humedad.
- En caso de anomalía en el conector, se sustituirá y se encintará de nuevo.
- Si la avería es de la antena, será necesario desmontarla y sustituirla por otra.
- Si el cableado del sistema radiante está afectado por inundación en su interior, será necesario reemplazar la tirada completa.
Mantenimiento Remoto en Radiocomunicaciones
Definición y Ventajas
El mantenimiento remoto consiste en la realización de trabajos de mantenimiento en una estación de radiocomunicaciones sin la necesidad de la presencia física del técnico en el lugar. Este tipo de mantenimiento es interesante porque, al no disponer de información suficiente de la avería, puede evitar múltiples desplazamientos y solicitudes innecesarias de repuestos.
Viabilidad del Mantenimiento Remoto
El mantenimiento remoto se puede llevar a cabo porque muchos equipos de radiocomunicaciones disponen de interfaces específicas para ello, permitiendo controlar el equipo desde cualquier ordenador conectado a Internet o a la red privada virtual del operador.
Funciones del Software de Mantenimiento Remoto
Las principales funciones del software de mantenimiento remoto incluyen:
- Visualización de parámetros de servicio.
- Análisis de calidad de servicio.
- Configuración de parámetros.
- Actualización de hardware y firmware.
Beneficios del Software de Mantenimiento Remoto
Este software facilita la obtención de información detallada sobre lo que está sucediendo en el equipo. En algunos casos, basta con reiniciar el equipo para resolver la incidencia.
Comandos AT en Mantenimiento
Utilidad de los Comandos AT en Mantenimiento
Los comandos AT son un subconjunto de los comandos Hayes, un tipo de órdenes que controlan y configuran los módems desde un PC terminal. Son interesantes para el mantenimiento porque permiten controlar el estado y la configuración de algunos equipos de transmisión remota mediante el uso de un módem GSM.
Comandos AT Habituales
Algunos de los comandos AT más habituales son: ATA, ATH+CBC, AT+CGMI, AT+CGMM, AT+CS.