Mantenimiento Preventivo de Tractores Agrícolas: Guía Completa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 11,92 KB
Mantenimiento y Lubricación de Tractores Agrícolas
Mantenimiento
Las recomendaciones aquí presentadas complementan, mas no sustituyen, las instrucciones del fabricante en los Manuales de Operación, Mantenimiento y Reparación.
El mantenimiento es el conjunto de actividades regulares aplicadas al tractor y equipos agrícolas, por personal técnico especializado o por el operador capacitado, para asegurar su correcto funcionamiento, seguridad y durabilidad, siguiendo un programa establecido.
Mantener la maquinaria agrícola en óptimas condiciones de operación y rendimiento es crucial.
NOTA: No basta con conocer los sistemas y piezas de un tractor; es esencial desarrollar un buen juicio de mantenimiento para prevenir averías, demoras y frustraciones.
Las actividades de mantenimiento se resumen en:
- Limpieza
- Inspección
- Lubricación
- Mantenimiento
- Reparación
Estas acciones se detallan en el Manual del Operador.
Importancia del Programa de Mantenimiento
El mantenimiento previene el desgaste, la suciedad y el calor, elementos hostiles para la maquinaria.
La tecnología actual, con buenos lubricantes, cojinetes, sistemas de filtrado y refrigeración, permite contrarrestar estos factores.
Tipos de Mantenimiento
- Mantenimiento Cero (no recomendado)
- Mantenimiento Preventivo
- Mantenimiento Preventivo Diario
- Mantenimiento Preventivo Periódico
Mantenimiento Cero: Consiste en la no atención (no recomendado).
Mantenimiento Preventivo: Se aplica siguiendo los periodos de tiempo preestablecidos por el fabricante.
El mantenimiento de tractores se controla por horas de trabajo del motor (tractómetro), mientras que en automóviles se controla por kilometraje recorrido.
¿Qué Componentes del Tractor Necesitan Mantenimiento?
Actividades del Mantenimiento Preventivo Diario
- Limpieza
Se recomienda limpiar el tractor antes de iniciar las actividades, preferiblemente con agua a presión y una escobilla o paño suave. Insistir en los dispositivos de sujeción para eliminar la tierra apelmazada que pueda ocultar la necesidad de ajustes. Posteriormente, revisar el nivel de aceites lubricantes y aplicar grasa.
2. Control del Sistema de Combustible
Rellenar el tanque de combustible al final de la jornada para evitar la contaminación por agua.
Si se usan cilindros para almacenar combustible, instalar "bombas de trasiego" con tubo en forma de "chaflán" a tres pulgadas del fondo para evitar la agitación de impurezas.
Es recomendable almacenar el combustible en tanques fijos elevados, con caída opuesta al surtidor para facilitar la decantación y evacuación de impurezas.
NOTA: El agua y la suciedad en el combustible reducen la potencia y dañan el sistema de combustible y el motor.
NOTA: Utilizar filtros en las bocas de llenado de los tanques de combustible, y mantener limpios los embudos y envases.
Atención regular:
- Mantener el combustible limpio.
- Mantener el filtro de combustible limpio.
- Evitar fugas de combustible.