Mantenimiento preventivo y resolución de problemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Mantenimiento preventivo:

Consiste en la inspección del equipo, la cual ayuda a prevenir la falla de las piezas, los materiales y los sistemas al asegurar que se encuentren en buenas condiciones.

ESTAS SON LAS OPCIONES QUE NOS SIRVEN PARA DAR

MANTENIMIENTO DE SOFTWARE

  • Actualizar los archivos de definición de virus
  • Verificar las actualizaciones de seguridad
  • Realice una búsqueda de virus y spyware
  • Verificar las actualizaciones de software
  • Elimine los programas no deseados
  • Verificar las actualizaciones de controladores
  • Realice una búsqueda de errores en los discos

La resolución de problemas:

Consiste en un método sistemático para encontrar la causa del problema en un sistema de computación.

Pasos para la resolución de problemas

  • Reunir datos del cliente
  • Verificar las cuestiones obvias
  • Probar las soluciones rápidas primero
  • Reunir datos de la computadora
  • Evaluar el problema e implementar la solución
  • Concluir con el cliente

La Depuración:

Consiste en eliminar archivos que no sirvan con el fin de despejar de su disco duro los archivos que no use, pero que podrían ser de utilidad en algún momento futuro.

Fragmentación:

Es un proceso en el cual un objeto grande se divide en varios pequeños. En el mundo de los ordenadores la fragmentación es un proceso que se realiza continuamente, aunque no seamos conscientes de ello.

Desfragmentación:

Proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área continua y sin espacios sin usar entre ellos.

Opciones obvias al reparar o verificar el equipo del cliente

  • Conexiones sueltas de cables externos
  • Orden de inicio incorrecta en BIOS
  • Disco no iniciable en la unidad de disquete.
  • El interruptor de alimentación de una toma esta desconectado
  • El protector contra sobrevoltaje está apagado
  • El dispositivo está apagado

Beneficios del mantenimiento preventivo:

Reducir problemas de hardware y software y costos de reparación.

Copia de seguridad (respaldo):

Es una copia del disco duro y es la manera de proteger los datos de nuestra computadora ya sea guardarlos en un CD o DVD, memoria USB, disco duro externo, etc.

Los tipos de respaldo:

Con particiones, sin particiones, sistema operativo infectado, no se puede acceder a Windows.

Respaldo con particiones:

Aquí se aguardan todos los datos de la unidad C: a la unidad D: ya que la unidad locas (C:) será a la que se le dará mantenimiento.

Respaldo sin particiones:

Aquí se aguardaran los datos en una unidad externa ya sea un CD o DVD, USB, etc.

Respaldo cuando el sistema operativo está infectado:

Acceder a Windows en modo a prueba de fallos y respaldar todo sin ningún problema.

Respaldo cuando no se puede acceder a Windows:

Aquí se extraerá el disco duro del equipo y se conectara a otra computadora en la cual se deberá extraer una unidad lógica (CD-Rom o DVD-Rom) e instalar el disco duro en su lugar y proceder hacer el respaldo desde la computadora actual.

Obtención de datos del cliente:

Consiste en reunir toda la información posible del cliente para obtener los datos básicos sobre el problema.

Preguntas abiertas:

Se utilizan para obtener información general. las preguntas abiertas permiten a los clientes explicar los detalles del problema con sus propias palabras.

Preguntas cerradas:

Las preguntas cerradas requieren un "sí" o un "no" como respuesta. estas preguntas están destinadas a obtener la información más relevante en el menor tiempo posible.

Mensajes de error:

Los mensajes de error pueden producirse mientras se ejecuta una aplicación o también pueden producirse durante el tiempo de diseño o el tiempo de compilación.

Post:

Es la serie de comprobaciones que una computadora hace con sus dispositivos al iniciar el sistema.

El visor de eventos:

Es cuando se producen errores de sistema, usuario o software en una computadora.

El Administrador de dispositivos:

Muestra todos los dispositivos configurados en una computadora.todo dispositivo que el sistema operativo determine que no funciona correctamente aparecerá marcado con un ícono de error.

Códigos bip o beep:

Son secuencias de sonidos exclusivamente para detectar fallas en el sistema, si la computadora se inicia correctamente emitirá un bip, si se produce un error es posible que se escuchen varios bips.

Herramientas de diagnóstico:

Son utilizadas para detectar los problemas del sistema y posteriormente buscar una solución adecuada a dicho problema.

La documentación entregada al cliente en la resolución de problemas, debe incluir la información siguiente:

  • La descripción del problema.
  • Los pasos para la resolución del problema.
  • Los componentes utilizados en la reparación.

Concluir con el cliente

  • Entregar el trabajo, o sea, entregar el equipo de cómputo al cliente.
  • Ver y dejar que todo está en su lugar, indicándoselo al cliente.
  • Dar recomendaciones al cliente del equipo.

Cobrar honorarios.

Entradas relacionadas: