Mantenimiento Preventivo y Diagnóstico de Averías del Sistema de Refrigeración del Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Mantenimiento del Sistema de Refrigeración

El mantenimiento adecuado del sistema de refrigeración es crucial para prevenir daños graves en el motor.

Controles Periódicos Esenciales

  • Control periódico del nivel de líquido refrigerante: Aunque muchos vehículos llevan un testigo de nivel mínimo, no está de más hacer un control periódico. Debe realizarse con el motor en frío y parado. El nivel tiene que estar entre la marca del máximo y del mínimo.
  • Control periódico de la tensión de la correa: Es fundamental comprobar la tensión de la correa de la bomba de agua. Para ello, es recomendable utilizar un tensiómetro.
  • Control de la capacidad anticongelante del líquido refrigerante: Se puede comprobar con un densímetro y un termómetro o incluso un refractómetro. Con estos aparatos de medida se toma una muestra del líquido, indicando su temperatura y densidad. Posteriormente, se consultan esos valores en una tabla para asociarles una temperatura de congelación determinada.

Sustitución del Líquido Refrigerante

El fabricante prescribe la sustitución del líquido refrigerante cada cierto número de kilómetros o de años, que suele ser cada 60.000 km o 2 años.

Procedimiento a seguir para la sustitución

  1. Vaciar el circuito en un recipiente adecuado.
  2. Aflojar el tapón del radiador o el vaso de expansión.
  3. Aprovechando la sustitución del líquido, se puede realizar un lavado del circuito.
  4. Llenar el circuito con agua limpia y un desincrustante.
  5. Arrancar el motor y mantenerlo en funcionamiento durante un tiempo.
  6. Repetir el proceso, llenándolo solo de agua limpia.
  7. Si el agua que sale ya está limpia, se puede proceder al llenado con anticongelante.
  8. Para el llenado de anticongelante, se abren todos los purgadores y se introduce el líquido a través del vaso de expansión, con el motor parado.

Averías Comunes y Diagnóstico

Una avería en el sistema de refrigeración puede suponer daños graves en el motor, especialmente en el plano de la junta de la culata con el bloque. También se pueden gripar ciertos elementos por una excesiva dilatación de las piezas.

Averías y sus Causas

  • Pérdidas de líquido refrigerante:
    • Fuga de líquido por la bomba.
    • Rotura de manguitos.
    • Perforaciones en el radiador.
    • Falta de estanqueidad en sus conductos.
  • Rotura de algunos elementos por exceso de presión:
    • Defecto en las válvulas de sobrepresión.
    • Obstrucción de conductos.
  • Aceite y líquido refrigerante mezclados:
    • Defectos en el enfriador de aceite.
    • Deterioro de la junta de la culata.
    • Perforaciones en el bloque.
  • Fallos en el testigo y medidor de temperatura:
    • Fallo de la resistencia NTC o del termocontacto.
    • Defecto de la instalación eléctrica.
  • Exceso de temperatura (Sobrecalentamiento):
    • Fallo del termostato.
    • Falta de líquido refrigerante debido a alguna pérdida.
    • Obstrucción de conductos.
    • Defecto del electroventilador.
    • Acumulación de suciedad en las aletas del radiador.
    • Bomba de agua en mal estado o con la correa floja.
  • Tiempo excesivo para llegar a la temperatura de régimen:
    • Defecto del termostato.
    • Fallo en el termocontacto del electroventilador.

Entradas relacionadas: