Mantenimiento Preventivo del Automóvil: Guía Práctica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
Mantenimiento Preventivo del Automóvil
Cambio de aceite: 10000 km -> aceite semisintético -> 10-40 W / 25000 km -> Sintético 5-50 / 5-30 W
Filtros: Aceite, Aire (soplarlo), Gasoil- Gasolina, Antipolen. 10000km aceite y filtro de aceite.
Caja de cambios: SAE- 90W-> Valvulina -> 100.000 a 150.000km / SAE 80-90 W / ATF (color rojo)
Dirección hidráulica: Aceite especial direcciones (color rojo) 100.000 km en 10 años - 150.000 en 4 a 5 años.
Líquido de frenos: Cambio cada 2 años -> Revisar Pastillas- Discos / Zapatas-Tambor
Anticongelante: Circuito de refrigeración, Cambio a los 2 años. (Tiene propiedades anticorrosivas y de anticongelación)
Bujías (gasolina): Reemplazar cada 30000km
Amortiguadores: Revisar -60% en ITV
Neumáticos: Duración 40000 - 50000km (Desgaste irregular, alinear la dirección).
Correas: Distribución / Accesorios -> Bomba de agua, bomba de dirección, alternador y depresor de frenado. (Reemplazar cada 100.000km)
Transmisiones: Revisar juntas homocinéticas y cremallera de dirección / Guardapolvos.
Batería: Revisar niveles y si falta añadir agua destilada.
Puertas: Engrasar bisagras y ajustar.
Escape: Inspeccionar visualmente.
Luces: Cambiar lámparas defectuosas.
Claxon: Verificar funcionamiento.
Holguras y rótulas: Revisar.
Sistema de Aire Acondicionado
Compresor: Cumple la misión de, aspirándolo, comprimir el gas refrigerante e imprimir la circulación de este en el circuito frigorífico. El compresor CONSUME potencia del motor del automóvil para producir una compresión de un gas refrigerante que servirá para obtener una POTENCIA FRIGORÍFICA.
Evaporador: Es un intercambiador de calor en el cual se efectúa el paso del gas de fase líquida a fase gas.
Válvula de expansión: A esta válvula llega el gas licuado procedente del condensador, por lo que tiene un acoplamiento para entrada y otro de salida.
Su construcción podemos considerarla como en forma de cruz.
Entre la entrada y la salida hay un cierre, normalmente una bola de acero, que empujada por un resorte efectúa el cierre. Este resorte es regulable por un tornillo inferior.
Condensador: Es un intercambiador de calor situado a la salida del compresor, que recibe el gas comprimido por este, a alta temperatura.
Filtro deshidratador: Retiene partículas, retiene humedad, retiene partículas ácidas, actúa como contenedor de gas líquido. Algunos disponen de mirilla para control de calidad de condensación.
Condensadores: El R-134a trabaja a mayores temperaturas por lo cual los condensadores deberán de ser de dimensiones algo mayores.
Procedimiento de Conversión de Refrigerante (Ejemplo: R-12 a R-134a)
Si la instalación funciona y contiene R-12 se aconseja poner el motor en marcha, conectar el aire acondicionado y la calefacción al máximo para que el aceite se concentre en el compresor. Después de 15 minutos parar el motor, la calefacción y la refrigeración. Desconectar las mangueras del compresor, desmontar este y escurrir todo el aceite. Desmontar el filtro secador y sustituirlo por otro adecuado para R-134a. No quitar los tapones de protección hasta el momento adecuado. Desconectar las mangueras del condensador y hacer circular nitrógeno si se dispone o R-134a para que expulse el aceite que pueda contener. Hacer circular nitrógeno o R-134a a través de la válvula de expansión, en un principio no se cambiará salvo indicaciones al respecto y dependiendo del modelo de automóvil y del equipo de AA y el evaporador para eliminar los residuos de aceite. Hacer circular nitrógeno o R-134a por las mangueras para eliminar el aceite. Montar las mangueras de nuevo, aprovechando para cambiar las juntas Tóricas por las adecuadas (si en algún evaporador es difícil desconectar la válvula de expansión y las mangueras, no es absolutamente necesario cambiar las juntas Tóricas, pero si hacer circular nitrógeno o R-134a). Colocar los acoplamientos en las válvulas de servicio. Estos llevan un adherente que solidifica a partir de 10 minutos y termina a las 72 horas, después de este plazo son indesmontables. Efectuar un vacío prolongado de 1 hora o más. Mediante un inyector, introducir a través de la válvula de servicio de baja, la cantidad de aceite Poliol Ester adecuada a cada tipo de compresor. Efectuar la carga de R-134a necesaria para cada instalación. Verificar el termostato y regularlo si es necesario y en casos que se indique habrá que cambiar también en el condensador.