Mantenimiento y Optimización de Sistemas Informáticos: Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Particiones de Disco: Utilidad y Gestión

¿Qué es una Partición de Disco?

Una partición de disco es el nombre genérico que recibe cada división lógica presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Cada partición posee su propio sistema de archivos (formato). Generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.

Imágenes de Disco Duro y Clonación

¿Qué es una Imagen de Disco Duro?

Una imagen de disco duro es un archivo o un conjunto de archivos que contiene la estructura y el contenido completos de un dispositivo o medio de almacenamiento de datos, como un disco duro, un disquete o un disco óptico (CD, DVD).

¿Para qué Sirve la Clonación de Discos?

Originalmente, las imágenes de disco se utilizaban para realizar copias de seguridad y clonación de disquetes, donde la replicación o el almacenamiento de una estructura exacta eran necesarios y eficientes. Hoy en día, su utilidad se extiende a la migración de sistemas operativos, recuperación ante desastres y despliegue masivo de software.

Recuperación de Datos Borrados o Perdidos

¿Qué es la Recuperación de Datos?

La recuperación de datos borrados o perdidos se refiere al proceso de restaurar información que ha sido eliminada accidentalmente, formateada o se ha vuelto inaccesible debido a fallos del sistema, virus o daños en el almacenamiento.

¿Para qué Sirve?

Sirve para recuperar archivos que han sido borrados o perdidos.

¿Cómo se Ejecuta?

La recuperación de datos generalmente requiere el uso de software especializado. Un ejemplo es Recuva, un programa de recuperación de datos gratuito desarrollado por Piriform para Microsoft Windows, capaz de restaurar archivos que han sido permanentemente borrados.

Copias de Seguridad y Backup

¿Qué es una Copia de Seguridad o Backup?

En informática, una copia de seguridad o backup es una réplica de los datos originales, creada con el propósito de poder restaurarlos en caso de pérdida o corrupción de los datos primarios.

¿Para qué Sirve?

Sirve para poder recuperar archivos en caso de pérdida. Gracias a estas copias, es posible restaurar datos que han sido eliminados, infectados por un virus o afectados por otros muchos fallos del sistema o del hardware.

¿Cómo se Ejecuta?

El proceso de ejecución de una copia de seguridad varía según el sistema operativo y el software utilizado. En sistemas Windows, se puede acceder a las opciones de copia de seguridad a través del Panel de Control o la Configuración del sistema. También existen numerosas aplicaciones de terceros.

Ejemplos de Programas para Backup:

  • Norton Ghost
  • Cobian Backup
  • MozBackup
  • FBackup
  • Acronis True Image Home (uno de los más conocidos)

Aplicaciones Gratuitas Imprescindibles

¿Qué son las Aplicaciones Imprescindibles?

Son programas informáticos esenciales para el uso diario del ordenador, algunos de los cuales ya vienen preinstalados en el sistema operativo.

Definiciones y Ejemplos:

  • Aplicación: Un tipo de programa que permite al usuario realizar diferentes tipos de trabajos.
    • Ejemplo: VLC Media Player.
  • Programa: Recursos de software que desarrollan diferentes tareas en un ordenador.
    • Ejemplo: Microsoft PowerPoint.
  • Comando: Una instrucción u orden que se le da a un programa de ordenador para realizar una tarea específica.

¿Para qué Sirven?

  • VLC Media Player: Es una aplicación utilizada para la reproducción de videos y audios, compatible con una amplia variedad de formatos.
  • Microsoft PowerPoint: Es un programa diseñado para crear y presentar diapositivas, ideal para exposiciones y presentaciones visuales.

Mantenimiento Físico de la CPU: Limpieza y Ampliaciones Sencillas

¿Qué es el Mantenimiento Físico?

Es la acción de limpieza, tanto preventiva como correctiva, de los componentes físicos de un ordenador. Esto incluye la limpieza de la CPU (mediante aspirado o soplado), el teclado y el ratón (eliminando polvo), y la organización de cables para evitar enredos y posibles daños.

¿Para qué Sirve?

Sirve para prevenir fallos mecánicos o eléctricos en componentes como el teclado, el ratón, el monitor y la CPU. Se recomienda una limpieza preventiva al menos cada 6 meses para asegurar el buen funcionamiento y prolongar la vida útil del equipo.

Navegadores Web y Complementos

¿Qué son los Add-ons?

Los add-ons son pequeños programas opcionales que se integran con otro software (como un navegador web) para extender o complementar sus funcionalidades. Ejemplos comunes incluyen las barras de herramientas de Google o Yahoo! para navegadores, que añaden opciones y funciones. También se les conoce como extensiones, plugins o snap-ins.

Entradas relacionadas: