Mantenimiento de motores marinos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 1,05 MB
Objetivo de engrase:
Lubricar: mantener una fina capa entre partes rozantes.
Enfriar: enfriar partes internas
Proteger: proteger contra la corrosión
Sellar: favorecer estancamiento camisa pistón
Limpiar: mantener limpio el pistón.
Partes a engrasar: cilindro, biela, cojinetes bancada, cigüeñal, árbol de levas, válvulas, turbosoplantes.
Sistemas utilizados: mezcla (en mci 2t)/ chapoteo (mci pequeños)/ presión o forzado: una bomba envía el aceite a los elementos pasando por un enfriador.
Elementos del forzado: depósito, bomba, filtros, enfriador, manómetro, nivel, válvula reguladora.
Misión de la bomba de engrase: abastecer de aceite a presión al circuito de aceite
Tipos de bomba: alternativa o de embolo por lo general accionadas por el motor y bombas rotativas que pueden ser de engranajes y paletas.
Aceites
Aceites minerales: son los más utilizados, proceden de la destilación de petróleo, deben estar refinados por la presencia de partículas, menor var de viscosidad, se mezcla con aditivos.
Aceites compuestos: son mezclas de aceites orgánicos con aceites minerales, la mezcla será acorde con la función.
En función de la viscosidad se identifican 5, 10, 20, 30, 40, 50 el más fluido es el más bajo y el más alto más denso.
En función de las condiciones de trabajo: regular: motores pequeñas potencias, premium: motores que trabajan en condiciones severas, HD: trabajo duro frecuentes paradas, multigrado: aumenta viscosidad a elevadas temperaturas
Refrigeración
Circuito agua dulce: la bomba impulsa al agua por la parte baja del motor, sube a la cámara de refrigeración de la culata pasa por la culata y sale por la parte superior. La válvula termostática sirve para regular la temperatura del agua
que pasa por el enfriador y por el by pass de este pasa al enfriador y la bomba vuelve a introducir el agua en el motor, el tanque de compensación mantiene siempre el circuito lleno de agua, para controlar la temperatura se utilizan termómetros.
Circuito agua salada: la bomba aspira agua del mar, entra por la rejilla, por la válvula de fondo, por la caja de fangos y se impulsa al enfriador donde enfría el agua dulce que sale del motor. Después va al escape y finalmente sale por la válvula de descarga. Conservar en buen estado los ánodos de cinc.
El agua entra por abajo del bloque, refrigera camisa, sube culata, enfría colector, y va a la válvula de descarga.
Circuito de trasiego: formado por los tanques de almacenamiento. Tiene una toma en el exterior y un respiro para la salida de gases al exterior, se tiene que llevar una bomba de trasiego encargada de bombear el combustible desde los tanques nodriza a los tanques de uso diarios.
Fijación del motor
Los soportes de fijación dependerán de la potencia del motor, pueden ser de madera, calzos, o de hierro, polines,. El motor tiene que estar perfectamente alineado con la hélice, la sujeción se hará con pernos de acero de alta resistencia y elementos antivibratorios.
Combustible
Bombas alternativas: son aquellas funcionan por medio de un tren alternativo cada cilindro es independiente para cada una de ellas. Bosh
Rotativas: solo tienen un pistón con un distribuidor de combustible que lo dirige a todos los inyectores según la necesidad del momento