Mantenimiento y Montaje de Cojinetes y Sistemas de Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Mantenimiento y Montaje de Cojinetes

13. ¿Es aconsejable utilizar aceite en el montaje de cojinetes?

Sí, ya que el montaje se realiza con mayor facilidad si aplicamos aceite en las superficies que generan el ajuste.

14. ¿Cuál es la forma más aconsejable, siempre que sea posible, para desmontar cojinetes?

Mediante una prensa hidráulica, aplicando la carga progresivamente creciente.

15. ¿Cómo funciona un extractor de maza deslizante?

Se coloca la pieza de desmontaje, por la cual se hace pasar el husillo extractor. Una vez introducido, se ajusta a la tuerca para fijar el conjunto y a continuación se hace girar de forma que, cuando las patas del extractor se apoyan contra la máquina, el cojinete empiece a deslizarse y se desmonte progresivamente.

16. ¿Qué inconvenientes presenta el desmontaje empleando un martillo?

Produce mayores desperfectos en los cojinetes que los que provocarían otros sistemas, por lo que se extremarán las precauciones con el fin de no dañar las piezas que se desmontan.


Elementos de Arrastre y Transmisión de Movimiento II

30. Si la fuerza de transmisión es grande, se suelen emplear varias correas trapeciales en una misma polea. En ese caso, si una de estas correas sufre una rotura, ¿qué harías?

31. ¿Qué sistemas podemos encontrar para aplicar la tensión correcta a las correas?

  • Variando la distancia existente entre los ejes que soportan las poleas.

  • Empleando una polea tensora que presione la correa y que genere una tirantez adecuada.

32. Si empleamos poleas tensoras, ¿en qué lugar de las correas se deben aplicar?

Correas planas: Los tensores se colocarán próximos a la polea conductora por la parte exterior de las correas y, si es posible, en el ramal descargado.

Correas trapeciales: Irán dispuestas en el interior de las mismas.


33. ¿Cómo podemos comprobar la desalineación de dos poleas?

Empleando una regla o hilo que se hace coincidir con las poleas. Mediante observación se determina la alineación existente. Otro método es instalar un instrumento láser sobre una polea y dos receptores sobre la otra, de forma que en pocos segundos permite corregir la desalineación.


34. Si en una máquina observamos un calentamiento excesivo de los rodamientos y un desgaste de la correa trapecial por su parte superior, ¿qué podrá estar sucediendo?

Puede ser un indicio de que se encuentra retorcida dentro de la acanaladura.

35. ¿Es precisa la transmisión de movimiento entre ruedas dentadas? ¿Cómo se logra esta transmisión?

Es un sistema preciso, que asegura una relación de transmisión determinada y que según la constitución de las ruedas dentadas es capaz de transferir una pequeña carga hasta potencias enormes. La transmisión se suele realizar a partir de dos ruedas, una más pequeña que la otra.

36. ¿Qué es la corona de las ruedas dentadas?

Es la parte más importante de los engranajes, corresponde a su superficie perimetral y es donde se encuentran tallados los dientes.

Entradas relacionadas: