Mantenimiento industrial: tipos, objetivos y optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Mantenimiento: conjunto de acciones para sostener un bien en un estado específico, con coste óptimo.

Sostener y restablecer

Sostener: prevenir (preventivo). Restablecer: corrección (correctivo).

Estado específico y coste global

Estado específico: marcar características. Coste global: recursos personales y materiales + económico, necesario personas formadas.

Perfil y objetivos

Perfil: formación polivalente, en organización, conocimientos de costes. Persona de contacto y equipo que se mueve por el terreno se apoya en formación técnica inicial y experiencia.

Objetivos

Evitar, reducir y reparar fallas, disminuir la gravedad, detenciones, accidentes + seguridad, prolongar vida útil de los bienes.

Fallos

Tempranos (principio vida útil, % pequeño, x materiales, diseño o montaje). Adultos (durante vida útil, condiciones operación, se presentan lentamente). Tardías (pequeño % fallos, final vida útil, humana).

Mantenimiento correctivo

Consiste en reparar (nivel óptimo rentabilidad), no se puede eliminar, realizar análisis para determinar causas y no se repita.

Tipos

Paliativo (inmediato) y curativo (programable).

Consiste en

Desmontar piezas, repararlas y volver a montar, reglajes y equilibrajes, ayudar al mantenimiento preventivo facilitando la maniobra, construir piezas de repuesto, reconstrucción de maquinaria.

Cuando, donde y quién

Cuando: de forma fortuita y aleatoria. Donde: campo (sobre máquina), taller (desmontar pieza y llevar taller). Quién: operarios móviles, de taller, externos.

Consideraciones

Brazo ejecutor mantiene, el maquinista no llama hasta que rompe, carga variable y no predecible, no hay requerimiento maquinista, costes directos mínimos, política de cambio.

Fases

Detención avería, diagnóstico, reparación, archivos históricos.

Desventajas

Imprevisión personal y suministros, + gastos directos, + averías hasta límite máquina, no se puede sustituir el mantenimiento correctivo ya que siempre hay averías.

Composición y servicios externos

Mecánicos y eléctricos, ajustadores, soldadores y caldereros, torneros fresadores. Mantenimiento correctivo de campo desmonta y envía las máquinas al mantenimiento correctivo de taller para reparar. Servicios externos: empresas especializadas que están en lugar externo a la planta, empresas mantenimiento que se desplaza a la fábrica.

Optimización y orden de trabajo

Experiencia (archivo histórico se puede saber cómo se hizo la reparación, averías y arreglo por el fabricante, crear base de datos. Orden de trabajo: no se realiza nada sin orden, información iniciar orden (admitirla, evaluación y clasificación).

Preparación y planificación

Documento que acompaña orden trabajo, desglose detallado tareas, lista materiales, recursos, tiempo trabajo. Planificación: grado urgencia, disponibilidad repuestos y mano obra, tipo trabajo.

Mantenimiento preventivo

El objetivo evitar parada inoportuna (anticiparse a la avería y eliminar causa) + eficacia – averías a. Inconvenientes + nº de intervenciones, ventajas reparaciones programadas.

Intervenciones

Lubricación y limpieza, inspección control y verificación y pequeñas reparaciones.

Mantenimiento Uso (M.U.S)

Rentable y económico, delega y responsabiliza a los propios operarios de producción. Sus funciones son tomar datos, inspecciones visuales, limpieza, lubricación, apreté tornillos.

Ventajas e inconvenientes

Ventajas: descarga operarios de trabajo rutinario, mayor puntualidad en la intervención, se realiza en su debido momento, estimula operarios (responsables de su máquina). Inconvenientes: menor contacto operario con la máquina, + carga de trabajo operarios producción, aptitudes específicas, calidad limitada.

Operación típicas

Limpieza en general (detectores), lubricación manual, inspección nivel aceite y lubricación, apreté tornillo, coger temperaturas, notificación ruidos anormales, inspección visual (desgastes y fugas).

Mantenimiento o horas

El objetivo revisar los equipos e intervalos programados, revisión total componente a intervalos para dejarlo en su estado óptimo de servicio, asegura buen funcionamiento un período de tiempo.

Ventajas e inconvenientes

Ventajas: - tiempo reparación, - nº averías, + eficacia sistema y + calidad y seguridad. Inconvenientes: + nº de intervenciones y fallos derivados (revisión defectuosa).

Operaciones y programación

Desmontaje en campo del componente, cambiar por uno nuevo o revisar taller y montaje en el campo. Programación: por unidades de tiempo (líneas producción estable, por unidades de uso (máquinas con producción irregular).

Entradas relacionadas: