Mantenimiento y Funcionamiento de Sistemas de Estabilización en Buques
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Mantenimiento del Equipo A-69
¿Qué tipo de mantenimiento se debe realizar al equipo A-69 YAV cuando su rendimiento cae por debajo de cierto porcentaje?
Cuando el caudal de producción disminuye en un 10%, se debe realizar un mantenimiento correctivo.
Finalidad de la Instalación de un Sistema de Aletas Estabilizadoras de Rolido
¿Cuál es la finalidad de la instalación de un sistema de aletas estabilizadoras de rolido?
La finalidad es anular o disminuir el rolido provocado por factores externos, como vientos, olas y corrientes marinas, según lo requiera el sistema de armas en buques T-42, M-360, M-140 y A-69.
Componentes de un Sistema de Estabilización
¿Cómo está formado un sistema de estabilización?
Un sistema de estabilización está compuesto por:
- Sistema Mecánico: Incluye todas las partes mecánicas del sistema.
- Sistema Hidráulico: Consta de una bomba multipistón de carrera variable, RPM constante y desplazamiento positivo; una bomba auxiliar o de servo; válvulas, tuberías y mangueras flexibles.
- Sistema Eléctrico o Electrónico: Procesa las señales que permiten la operación del sistema de aletas de estabilización.
Señales Procesadas por el Sistema de Control Automático
¿Qué señales procesa el sistema de control automático del equipo?
El sistema procesa las siguientes señales:
- Señal de velocidad del buque
- Señal de ángulo de rolido
- Señal de velocidad de ángulo de rolido o inclinación.
Función de la Presión Servo
Finalidad de la presión servo
La presión servo se utiliza para:
- Posicionar el plato oscilante de la bomba principal.
- Refrigerar la bomba principal.
- Suplementar el circuito principal.
- Realizar la apertura de la válvula no retorno del actuador hidráulico principal que esté en estado pasivo.
La presión servo es de 25/35 bar.
Función de la Válvula Servoeléctrica
¿Qué función cumple la válvula servoeléctrica?
La válvula servoeléctrica selecciona el conductor a través del cual se envía una presión servo al plato oscilante o copa oscilante. Siempre necesita una presión de 25/35 bar.
Maniobra en Caso de Bloqueo de la Pala
En caso de bloquearse la pala en su ángulo máximo, ¿qué maniobra se debe usar?
Se debe utilizar una bomba manual para llevar las aletas de nuevo a la posición cero.
Definición de Mecanismo de Gobierno
¿Qué entiende por mecanismo de gobierno?
Es el mecanismo que transmite fuerza desde la máquina de gobierno hasta la caña del timón. Se aplica con frecuencia a todos los montajes que forman parte de la máquina impulsora y el mecanismo transmisor.
Características de un Mecanismo de Gobierno
¿Qué características debe reunir?
Debe ser robusto, tener ventajas mecánicas y desarrollar grandes potencias.
Mecanismo de Gobierno Hidráulico
¿En qué consiste un mecanismo de gobierno hidráulico?
Consiste en bombas multipistón de carreras variables de RPM constante y desplazamiento positivo. Incluye:
- Sistema Hidráulico: Bombas, tuberías y válvulas.
- Sistema Mecánico: Todas las partes mecánicas del sistema.
- Sistema Eléctrico o Electrónico: Procesa las señales que hacen operar a las aletas estabilizadoras de rolido, el sistema de control y el accionamiento de los motores de cada mecanismo que posee el sistema.
Ventajas del Sistema
Mencione las ventajas
- Bajo consumo de energía.
- Buena relación paso-potencia.
- Poco volumen.
- Espacio reducido.
- No existe fricción.
Tipos de Bombas
Bomba principal
En el T-42, se utiliza una bomba de plato oscilante multipistón de presión constante y desplazamiento positivo, accionada por equipos eléctricos. En el M-360, se usa una bomba multipistón de carrera axial de copa oscilante que varía la posición de las camisas.