Mantenimiento Esencial de Maquinaria Diésel: Operación y Cuidado de Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

A continuación, se detallan algunos componentes clave de la maquinaria:

  1. Sistema de fuerza
  2. Bombas hidráulicas
  3. Cojinetes de ruedas
  4. Chasis

Verificaciones Previas a la Puesta en Marcha

  • Verificar si la llave de paso del combustible está abierta.
  • Chequear el nivel de aceite en el cárter del motor.
  • Controlar la tensión de las correas.
  • Verificar la presión de los neumáticos o ruedas.
  • Controlar el funcionamiento de los indicadores luminosos del panel de instrumentos en el tablero.
  • Medir el nivel de aceite del sistema hidráulico.
  • Controlar el separador de agua del filtro primario del combustible.
  • Revisar la máquina para detectar daños o fallas potenciales antes de ponerla en marcha.
  • Hacer funcionar el motor hasta que esté caliente antes de ponerlo bajo carga.

Procedimiento de Arranque del Motor

  • Verificar que la palanca de cambios esté en la posición de neutro.
  • Colocar el acelerador de mano en la mitad de su recorrido.
  • Accionar el interruptor de arranque.
  • Una vez que el motor haya arrancado normalmente, se pueden reducir las revoluciones hasta que esté caliente.
  • Si la luz indicadora de la presión de aceite se queda encendida, detener de inmediato el motor y realizar la revisión correspondiente.
  • En caso de que el motor no arranque, es recomendable esperar uno o dos minutos antes de intentar de nuevo; esto permite que la batería reaccione y recupere su carga.

Procedimiento para Detener el Motor Correctamente

Para detener el motor correctamente, siga estos pasos:

  • Baje el acelerador hasta la mitad de su recorrido y manténgalo en esta posición durante uno o dos minutos.
  • Luego, baje el acelerador hasta el mínimo.
  • Una vez que el motor se estabilice (después de un par de minutos), proceda a detener su funcionamiento.

Advertencia para motores diésel: No suelte la perilla de corte de inyección de combustible hasta que el motor esté completamente detenido. Si se suelta justo en el momento en que el motor se detiene, la compresión que se produce en alguno de los cilindros podría hacer que el motor arranque nuevamente en sentido inverso.

Mantenimiento del Filtro de Aire en Baño de Aceite

Componentes del Filtro de Aire en Baño de Aceite:

  1. Ciclón (entrada de aire)
  2. Tubo de ingreso de aire
  3. Taza de aceite
  4. Flujo de aire
  5. Elemento principal o malla
  6. Tubo de salida de aire limpio hacia el motor

Si se encuentra aproximadamente 1 cm de barro, es necesario cambiar el aceite y limpiar la malla removible y el tazón con petróleo.

Pasos para el Mantenimiento:

  • Retirar el baño de aceite o tazón.
  • Desechar el aceite usado y sucio.
  • Lavar el tazón con petróleo limpio.
  • Limpiar el tubo de ingreso de aire.
  • Limpiar el ciclón y lavar la malla fina del cuerpo del filtro.
  • Reponer aceite nuevo, del mismo grado que el aceite de motor, hasta la marca indicada en el tazón.
  • Reinstalar el conjunto, ajustando bien la abrazadera de sujeción.

Mantenimiento del Sistema de Combustible

El Combustible Diésel

El combustible utilizado en motores diésel es el petróleo refinado. Aunque inicialmente viene limpio desde su destilación, puede ensuciarse o contaminarse durante su manipulación.

Principales Contaminantes del Combustible

Azufre:

El azufre está siempre presente en los diferentes tipos de petróleos.

Contaminación por Agua:

Puede causar daños serios al sistema de inyección, como oxidación e interferencia en la lubricación adecuada de los inyectores.

Contaminación por Tierra o Suciedad:

Algunas partículas de suciedad pueden venir con el petróleo, pero la mayoría provienen de un manejo y almacenamiento inadecuados en el taller o en el campo. Ejemplos de prácticas inadecuadas incluyen:

  • Utilización de recipientes abiertos (latas, baldes, etc.) para transferir el petróleo del cilindro al tanque del tractor.
  • Utilización de tanques galvanizados para almacenar el petróleo.
  • Utilización de tanques o cilindros donde previamente se depositó gasolina.
  • Olvidarse de limpiar los recipientes y tanques regularmente.

Mantenimiento del Sistema de Lubricación

Cambio del Aceite del Motor

El cambio de aceite del motor debe realizarse según las indicaciones del fabricante, generalmente cada 150 horas de funcionamiento.

Pasos para el Cambio de Aceite:

  • Calentar el motor si está frío para facilitar el escurrido del aceite.
  • Retirar la tapa de llenado y el tapón del cárter, dejando caer el aceite sucio en un recipiente adecuado.
  • Extraer el filtro de aceite.
  • Después de un tiempo prudencial, colocar el tapón del cárter y el filtro nuevo, el cual se ajusta manualmente.
  • Introducir el aceite nuevo y volver a tapar.
  • Poner el motor en marcha...

Entradas relacionadas: