Mantenimiento y Diagnóstico de Sistemas de Refrigeración: Procedimientos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en
español con un tamaño de 4,28 KB
Mantenimiento Preventivo en Sistemas de Refrigeración
La inactividad prolongada en sistemas de refrigeración puede conllevar diversos problemas. Entre ellos, destaca el resecamiento de las juntas de estanqueidad de los racores, lo cual podría llegar a producir fugas de refrigerante.
Medidas de Seguridad Esenciales al Manipular Refrigerantes
La manipulación de fluidos refrigerantes requiere precauciones estrictas para garantizar la seguridad del operario y del entorno:
- Es imprescindible llevar gafas de protección, ya que el fluido refrigerante puede dañar los ojos de forma permanente.
- No exponer los componentes del sistema al fuego o llama directa, pues se produciría fosgeno, un gas muy tóxico.
- Ventilar adecuadamente el área de trabajo para evitar la intoxicación por asfixia. A altas temperaturas, los fluidos frigoríficos pueden descomponerse en ácidos halogenados.
- En caso de proyecciones de refrigerante sobre los ojos o la piel, se deberá acudir rápidamente al médico. Como primera medida, deben aplicarse gotas de aceite mineral neutro en las zonas afectadas y lavar a continuación con una solución baja de ácido bórico.
Diagnóstico del Sistema a Través de la Mirilla (Sight Glass)
La mirilla es un componente clave para el diagnóstico visual del estado del refrigerante y del sistema en general. A continuación, se describen diferentes estados y sus posibles causas:
Mirilla Transparente y Limpia
Si el fluido refrigerante circula de forma transparente, el sistema funciona correctamente. Si, por el contrario, el fluido no circula, esto puede deberse a una presión excesiva o insuficiente, consecuencia de un funcionamiento incorrecto del compresor por la actuación del trinary.
Mirilla con Presencia de Burbujas o Espuma
Esta anomalía puede ser causada por la presencia de aire en el refrigerante o por una carga insuficiente al iniciarse la expansión en el interior del filtro.
Mirilla con Trazas de Aceite
La mirilla se ensucia debido a un exceso de aceite en el equipo o a una dificultad en su retroceso al compresor por avería de este último.
Mirilla Opaca o Sucia
El grado de suciedad es mayor que para el caso anterior, lo que puede indicar una posible rotura del filtro con pérdida de material o un desgaste excesivo del compresor.
Procedimientos de Manejo de Refrigerantes
En los procesos de vaciado del sistema, el fluido se recupera en la bombona de refrigerante, evitando su escape a la atmósfera.
Proceso de Vaciado y Recuperación
Para un vaciado y recuperación eficientes del refrigerante, siga estos pasos:
- Conectar las mangueras a las válvulas de servicio de las que dispone el circuito del vehículo.
- Abrir las válvulas de las mangueras y de la bomba.
- Elegir la operación "Recuperar" en el teclado y validar. La estación abrirá las electroválvulas y pondrá en marcha la bomba de vacío en el circuito.
Proceso de Reciclado del Refrigerante
Durante esta operación, se hace pasar todo el refrigerante recuperado por un filtro deshidratador de gran capacidad antes de almacenarlo en la bombona correspondiente. De este modo, se limpia y deshumidifica el refrigerante, dejándolo en condiciones óptimas para una posterior carga.
Proceso de Carga de Refrigerante
Para realizar una carga de refrigerante de manera correcta, siga los siguientes pasos:
- Seleccionar en el menú la operación "Carga" e introducir el peso del refrigerante a cargar. La operación se valida posteriormente.
- Una vez hecho esto, la estación abrirá las electroválvulas oportunas para iniciar el proceso.
- El sistema comenzará la carga por la zona de alta presión y seguirá por la de baja presión hasta igualar sus valores.
- Finalmente, la propia máquina cerrará las electroválvulas una vez completa la carga.