Mantenimiento y Diagnóstico de Sistemas Hidroneumáticos y Neumáticos en Vehículos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Hidroneumática
Precauciones
Limpiar la zona de trabajo, los órganos y las canalizaciones sobre los que se va a intervenir.
Mantenimiento
- Comprobación del nivel de líquido: Con el motor encendido y la palanca de alturas en una posición alta, comprobar el nivel de líquido.
- Limpieza del depósito (cada 30.000 km):
- Vaciado: Dejar el circuito sin presión. Para ello, desmontar el depósito, vaciar el líquido y limpiar cuidadosamente el interior.
- Llenado: Introducir el líquido en el depósito con la cantidad determinada. Para ello, hay que cebar la bomba. Después de que el vehículo quede estabilizado, completar el líquido en el depósito y verificar que el indicador de nivel llegue a la altura correcta.
- Sustitución del líquido: Sustituir el líquido cada 60.000 km.
Comprobaciones
- Control de alturas:
- Comprobar la presión de los neumáticos.
- Colocar el vehículo horizontalmente.
- Colocar el mando de alturas en posición de carretera.
- Tener el motor encendido.
- Control por eje:
- Levantar el vehículo a mano.
- Soltar cuando el peso sea elevado.
- Medir el radio de la rueda con un calibre de medición y medir la altura.
Reglaje
Se obtiene desplazando en rotación la brida de mando automático sobre la barra estabilizadora.
Localización de Averías
- La lámpara testigo permanece encendida.
- Desgaste en la suspensión.
- Desgaste de algún elemento.
- La suspensión no sube o no baja.
Neumática
Precauciones
Limpiar los elementos neumáticos, los órganos y las canalizaciones sobre las que se trabajará.
Mantenimiento
- Comprobar el nivel de aceite del compresor.
- Sustituir dicho aceite.
- Limpiar y sustituir el filtro de aire.
- Comprobar que la presión está en el valor adecuado.
Comprobaciones
- Control de altura:
- Colocar el vehículo en posición horizontal.
- Comprobar que la presión de aire está entre los valores adecuados.
- Medir la distancia entre los puntos indicados por el fabricante.
- Reglaje de la válvula de nivel: Se modifica la longitud de la varilla y se inmoviliza con las contratuercas para conseguir el reglaje.
- Reglaje de la válvula de altura máx.:
- Colocar el vehículo en posición horizontal.
- Verificar que la presión sea la correcta.
- Pulsar el mando de altura hasta su punto máx.
Ahora se mide la altura y, si el valor no es correcto, se efectuará el reglaje de la válvula limitadora de altura.
Localización de Averías
- Control de los fuelles: Provoca pequeñas fugas de aire que impiden alcanzar su altura máx.
- Verificación de la válvula de nivel: Cuando está defectuosa, se observa que la plataforma no queda nivelada de un lado con respecto al otro. Para solucionarlo, se realiza el reglaje de la válvula de nivel del lado que no es correcto.