Mantenimiento Correctivo: Definición, Ventajas y Desventajas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB
¿Qué es el Mantenimiento Correctivo?
El mantenimiento correctivo se define como el conjunto de acciones realizadas con la finalidad de reparar fallas o defectos que se presentan en equipos y maquinaria. Es llevado a cabo por personal capacitado para resolver problemas en el sistema o máquina que causaron la interrupción de su funcionamiento normal.
Es la forma más básica de brindar servicio, e implica reparar, cambiar y verificar lo que se ha descompuesto. Consiste en el trabajo de localizar, implementar y corregir los defectos de la maquinaria.
Implicaciones del Mantenimiento Correctivo
Este tipo de mantenimiento no se puede prever, ya que se implementa una vez que el defecto se ha manifestado en la máquina o herramienta. Por lo tanto, puede acarrear costos no contemplados y desbalancear la contabilidad de una empresa.
No se puede negar su aplicación, porque esto generaría un gasto mayor a la empresa. Algunas empresas destinan recursos directamente al área de mantenimiento y cuentan con personal adecuado para llevarlo a cabo.
Ventajas del Mantenimiento Correctivo
- Permite alargar la vida útil de los equipos y maquinaria mediante la reparación de fallas o la corrección de los sistemas enlazados.
- Evita que la empresa tenga que adquirir un nuevo equipo.
- Algunas empresas programan mantenimientos correctivos.
Desventajas del Mantenimiento Correctivo
- Imposibilidad de trabajar durante el proceso de reparación.
- No se pueden prevenir ni predecir las fallas que se generan.
- Obliga a paros de producción y cambios de maquinaria.
- Implica la búsqueda de personal adecuado para la reparación.
- Puede generar pérdidas económicas en sistemas generales.